• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / DHL Express Iberia ahorra 1.344 kilos de papel con su factura electrónica

DHL Express Iberia ahorra 1.344 kilos de papel con su factura electrónica

23/03/2010

DHL-GogreenDHL Express Iberia ha desarrollado con éxito una nueva aplicación en su estrategia para disminuir su impacto en el medio ambiente. En 2009, la compañía lanzó su iniciativa e-Billing (facturación electrónica), y ya en el primer año ha logrado reducir el consumo de papel en más de una tonelada. Ello supone un ahorro de 4 toneladas (calculado utilizando como fuente el IPCC- Intergovernmental Panel on Climate Change: 1kg papel blanco= 3kg C02) en emisiones de CO2 a la atmósfera, cantidad que se hubiera emitido al elaborar las más de 270.000 hojas de papel que ahora se han evitado (calculado utilizando las cifras del “EBA: E-Invoicing 2009”).

La factura electrónica es un equivalente funcional de la factura en papel, si bien la transmisión del documento se realiza a través de medios telemáticos en ficheros informatizados. Ello se traduce en una mejora en el servicio al cliente, ya que simplifica el proceso de facturación, facilita una atención más personalizada y reduce las incidencias. Las facturas electrónicas de DHL Express, además, están firmadas digitalmente con reconocidos certificados, gozando así de la máxima seguridad en su transmisión y la confidencialidad absoluta para sus clientes.

DHL Express factura en la actualidad a más de 3.000 clientes en esta modalidad. Éstos, además, pueden consultar desde la página web de DHL, www.dhl.es, todas sus facturas emitidas durante los últimos 12 meses, lo que les facilita el seguimiento de los importes facturados a lo largo del año. Gracias a este sistema de facturación se ha evitado la utilización de 1.344 kilos de papel impreso en 2009.

Forma parte de la política de DHL Express el desarrollo constante de iniciativas encaminadas a reducir su impacto en el medio ambiente, destacando la implantación y certificación de un Sistema de Gestión Medioambiental en todos sus centros de trabajo bajo la normativa ISO 14001:2004, certificación otorgada por Aenor. En esta línea, dispone de vehículos eléctricos en sus naves, implanta dispositivos aerodinámicos en su flota para la reducción de combustible, imparte cursos de conducción eficiente y fomenta la reducción del consumo de agua, papel, residuos, energía, etc. Todo ello se integra dentro del programa GoGreen del Grupo Deutsche Post DHL, una estrategia global que tiene como objetivo final mejorar su eficiencia de carbono en un 30 por ciento en 2020.

Además de esta nueva iniciativa e-Billing, DHL Expres potencia en la actualidad la comercialización del producto “GoGreen”, que garantiza a sus clientes que todas las emisiones asociadas a sus envíos son neutralizadas en todo su ciclo de transporte.

Archivado en:ECOLOGÍSTICA Etiquetado con:dhl express

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal