• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / DHL Express Iberia se incorpora a Quimera Project para desarrollar la sostenibilidad en entornos urbanos

DHL Express Iberia se incorpora a Quimera Project para desarrollar la sostenibilidad en entornos urbanos

26/04/2010

Miguel Borrás (izda.), Director del Área Este DHL Express, y Javier de Rocafort (dcha.), Presidente de Quimera Project
Miguel Borrás (izda.), Director del Área Este DHL Express, y Javier de Rocafort (dcha.), Presidente de Quimera Project

El Director del Área Este de DHL Express Iberia, Miguel Borrás, y el Presidente de Quimera Project, Javier de Rocafort, han firmado un acuerdo a través del cual DHL Express Iberia se integra en Quimera, el primer cluster mundial privado para el desarrollo de Proyectos Estratégicos de Sostenibilidad en entornos urbanos.

Este acuerdo supone la puesta en marcha de un proyecto conjunto, en el ámbito de Barcelona, mediante el que DHL Express se compromete a utilizar un camión ligero eléctrico MODEC para hacer repartos del aeropuerto al centro de la ciudad, especialmente a la zona del 22@, el barrio industrial tradicional de Barcelona reconvertido en distrito de la innovación. MODEC es la compañía líder en vehículos comerciales en propulsión eléctrica y es también miembro del Cluster de Quimera Project.

Este vehículo dispone de capacidad para 11 m3 y puede transportar hasta 2.000 Kg. Alcanza una velocidad máxima de 80 Km./h, lo que se adecua perfectamente a los trayectos por ciudad, y tiene una autonomía de hasta 100 Km. gracias a la recarga completa en seis horas de sus baterías integradas. DHL contará además con una estación de recarga de baterías ubicada en sus instalaciones del aeropuerto.

Según afirma Miguel Borrás: “Formar parte de un cluster como Quimera, que fomenta el desarrollo sostenible desde el seno de la empresa, es un buen indicativo del compromiso de DHL para estar a la vanguardia de los esfuerzos en pro de reducir las emisiones de carbono en el sector logístico. Iniciativas como ésta se integran dentro de la estrategia global GoGreen del Grupo Deutsche Post DHL, cuyo objetivo final es mejorar su eficiencia de carbono en un 30% en 2020”. Por su parte, Javier de Rocafort, considera que esta alianza supone un paso más en la estrategia de Quimera en movilidad sostenible “conseguir que las empresas apliquen los prototipos de tecnologías de movilidad urbana sostenible hará creíble al mercado masivo su eficacia y rentabilidad”.

Quimera Project

Quimera Project es el primer cluster empresarial privado para el desarrollo de tecnologías de movilidad y generación energética sostenible para entornos urbanos o metropolitanos. Su actividad se centra en proyectos estratégicos de generación, eficiencia energética y movilidad sostenible en el ámbito de las grandes ciudades y corporaciones. El modelo de negocio de Quimera Project se basa en integrar dentro de cada proyecto, una óptima selección de actores para que todas las empresas e instituciones miembros aporten sus capacidades como campo de pruebas, su experiencia y know-how. El objetivo de Quimera Project es convertirse en un referente mundial en todo lo relacionado con el cambio estratégico de los entornos urbanos y de la movilidad sostenible utilizando tecnologías que puedan ser aplicadas de forma eficiente y asequible en un corto plazo de tiempo en la sociedad.

Quimera Project es asimismo un potente núcleo de I+D tanto en tecnologías propietarias como en la colaboración para el desarrollo de tecnologías de Miembros del consorcio. A fecha de hoy, Quimera Project cuenta con y sedes en España, Estados Unidos, Inglaterra y Francia estando en fase de constitución las sedes de India y Singapur.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: dhl express iberia, quimera project

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal