• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / DHL Express mejora sus servicios transatlánticos con Boeing 767 de largo alcance y alta eficiencia

DHL Express mejora sus servicios transatlánticos con Boeing 767 de largo alcance y alta eficiencia

22/03/2010

El Boeing ahorra entre 3.500 y 4.000 litros de combustible en un viaje convencional de ida y vuelta entre la UE y EE.UU
El Boeing ahorra entre 3.500 y 4.000 litros de combustible en un viaje convencional de ida y vuelta entre la UE y EE.UU

DHL Express, uno de los principales operadores de paquetería exprés internacional, está llevando a cabo la incorporación de los Boeing 767 de largo alcance en su propia flota aérea. Un total de seis Boeing 767ERF, operados por DHL Air (Reino Unido), ayudarán a DHL a potenciar mejoras tanto en la puntualidad de la compañía como en la fiabilidad de los servicios transatlánticos. Estos aviones sustituyen a los MD-11F de carga compartida que aporta la joint venture con Lufthansa Cargo.

El comercio transatlántico en los últimos años se ha mantenido a un alto nivel, con flujos de comercio Europa-Estados Unidos y Estados Unidos-Europa que alcanzaron en 2008 un valor de 347 mil millones de dólares y 288 millones de dólares, respectivamente. Para DHL Express esta línea comercial ha sido de una importancia vital. Así, los volúmenes de la compañía en el mercado de vuelos transatlánticos se han mantenido a un nivel alto a pesar de la crisis económica, esperando que aumenten, una vez la economía mundial se haya recuperado en su totalidad.

Con una capacidad de carga útil de 59 toneladas y una autonomía de vuelo de 6.025 kilómetros, el avión 767ERF está ampliamente reconocido como uno de los más modernos cargueros de fuselaje ancho disponibles en la actualidad. Es ideal para los vuelos directos entre East Midlands (EMA), Reino Unido, y Cincinnati y Nueva York (JFK), Estados Unidos, así como para los vuelos entre el mayor hub en Europa de DHL Express, en Leipzig y Nueva York (JFK). Estos vuelos mejoran notablemente la conectividad internacional de la red y permiten a DHL Express ampliar su servicio trasatlántico Time Definite al día siguiente entre la costa este de Estados Unidos y Europa. DHL ha sido la primera compañía en registrar a través de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) este tipo de aviones en Europa.

Gracias a la avanzada tecnología de su motor y a las winglets proporcionadas por la Aviation Partners Boeing, el 767ERF destaca por ser uno de los aviones más eficientes y ecológicos en su clase. Mediante las winglets se ahorra aproximadamente el 4% de combustible. Con los aviones Boeing 767ERF, DHL Express espera ahorrar entre 3.500 y 4.000 litros de combustible en un viaje convencional de ida y vuelta entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Haciendo el cálculo para los seis aviones 767ERF en la ruta transatlántica (cinco veces por semana, 52 semanas al año) el ahorro equivale, aproximadamente, a 6.000.000 litros de combustible anualmente. Además de su excelente eficiencia de combustible, los 767ERF muestran también muy buenas cifras en relación a la eficiencia en CO2. Con las winglets se producen alrededor de 3.150 toneladas de CO2 menos al año que sin ellas. En comparación con los aviones MD-11F, anteriormente utilizados por DHL en las rutas transatlánticas, los 767ERF utilizan un 53% menos de fuel por viaje y producen un 53% menos de CO2. Con tales características, el 767ERF juega un papel muy significativo en la estrategia del programa Go Green de Deutsche Post DHL, el cual prevé una mejora de un 30% en la eficiencia de carbono del Grupo para el año 2020; mejora que también se logrará mediante medidas de renovación de la flota aérea.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: boeing, dhl express

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal