• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / DHL Freight participa en el proyecto de cooperación con Guinea-Bissau, Laovo Cande, de la Asociación de la Prensa de Sevilla

DHL Freight participa en el proyecto de cooperación con Guinea-Bissau, Laovo Cande, de la Asociación de la Prensa de Sevilla

11/07/2013

DHL Freight ha firmado un acuerdo con la Asociación de la Prensa de Sevilla para realizar el envío de las mercancías destinadas al proyecto Laovo Cande, en Guinea-Bissau. DHL Freight se encargará del transporte sin coste de las mercancías necesarias para llevar a cabo el proyecto, desde diversos puntos de la geografía española hasta Igualada (Barcelona), donde embarcarán hacia el país africano.

Las mercancías a transportar están compuestas por equipamientos para Radio Mujer, placas solares para la radio y una guardería, herramientas y maquinaria agrícola para una cooperativa de campesinas, así como mobiliario y material escolar.

Ricardo Arroyo, Director General de DHL Freight España y Portugal, ha afirmado: “En DHL Freight estamos orgullosos de poder participar en un proyecto como este, aportando nuestro trabajo e infraestructuras. En nuestra compañía estamos firmemente convencidos del compromiso que deben asumir las empresas para mejorar las condiciones de vida de las personas, en la medida de sus posibilidades”.

El proyecto Lavo Cande nace en 2012 y se desarrolla entre 2013 y 2014 para la mejora económica y social de los habitantes de la aldea de Candemba-Uri, situada a 13 kilómetros de Bafatá, segunda ciudad de Guinea-Bissau. Este proyecto es un homenaje a todas las víctimas de la emigración africana. Lavo Cande, natural de Candemba-Uri, fue un joven de 20 años que falleció a bordo de un cayuco tratando de arribar a las costas de Canarias.

El proyecto implica cuatro actuaciones diferentes. A lo largo de 2013 se ejecutarán tres de ellas:

  • Construcción de un jardín de infancia para la escolarización de niños de 3 a 6 años, con el fin de protegerles de accidentes, mejorar su alimentación y permitir a sus madres trabajar sin necesidad de tener que llevarles al campo.
  • Creación de una cooperativa de campesinas y dotación de herramientas y maquinaria agrícola con el objetivo de mejorar la renta familiar mejorando las cosechas.
  • Puesta en marcha de la emisora Radio Mujer dirigida a mejorar el acceso de las mujeres a la vida social y cultural, con una audiencia estimada de 200.000 personas.

En 2014 se construirá un centro de salud previsto en el proyecto y el equipamiento de la cooperativa con medios para regadío.

El proyecto, que se extenderá hasta el mes de diciembre de 2014, cuenta con la financiación de la Diputación de Sevilla y los Ayuntamientos de Fuentes de Andalucía y Cañada Rosal, así como con la colaboración de diversas empresas privadas.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado como: dhl freight, responsabilidad social, RSC

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal