DHL Global Forwarding, especializada en transporte internacional de carga aérea y marítima, ha conseguido asegurarse la capacidad adicional de las líneas aéreas comerciales para evitar las restricciones de capacidad entre el norte de Asia y Europa durante el primer trimestre de 2010.
En noviembre y diciembre de 2009, la industria de la carga aérea mundial se enfrentó a un fuerte aumento de la demanda de capacidad transporte, que contribuyó a la acumulación de enormes retrasos para las mercancías enviadas desde China a Europa. Esto dio lugar a fuertes incrementos en las tarifas de flete.
En este sentido, Thomas Nieszner, CEO Europe / CEE DHL Global Forwarding, señala que «con el objeto de mitigar la escasez de espacio nos hemos asegurado una capacidad adicional de las compañías comerciales en nuestras rutas comerciales entre el norte de Asia y Europa durante el primer trimestre de 2010. Estamos trabajando muy estrechamente con nuestros clientes sobre la planificación de las capacidades para sus necesidades y asegurar que sus cadenas de suministro sean estables y nuestros plazos de entrega sean rápidos.»
Parece que las limitaciones de capacidad de transporte continuarán dado que un número de compañías aéreas se niegan a aumentar la capacidad de carga, la cual redujeron debido a la recesión económica mundial. La razón detrás de esto es el alto costo de la reactivación de la flota temporalmente en tierra.
Si bien la demanda de espacio de carga aérea disminuye tradicionalmente después de las vacaciones de final de año, causando que las altas tasas de flete caigan significativamente, las perspectivas de la capacidad actual y las previsiones más recientes de los clientes en el primer trimestre de 2010 indican una continuación de las limitaciones de capacidad de carga aérea en las rutas comerciales desde el Norte de Asia a Europa. El transporte de carga aérea de China, Hong Kong, Corea y Taiwán se encuentra actualmente en una demanda especialmente elevada, y se espera que el pico siguiente ocurra antes del Año Nuevo Chino en febrero, anticipando el cierre de fábricas durante las vacaciones.