• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Digital Export Accelerator, nuevo programa de apoyo a las PYMES españolas para la exportación a través del comercio electrónico.

Digital Export Accelerator, nuevo programa de apoyo a las PYMES españolas para la exportación a través del comercio electrónico.

22/11/2012

DHL participará en la puesta en marcha del programa Digital Export Accelerator de apoyo a las Pymes españolas para el desarrollo de la exportación de sus productos a través del comercio electrónico, en colaboración con adigital, Deloitte, la EOI, EsadeCreapolis, Google y el ICEX.

Según un estudio realizado por DHL y la EOI, un 31% de las Pymes participantes en dicho estudio ven en la situación del mercado nacional una motivación para la exportación y, de hecho, una de cada tres Pymes entre 25 y 50 empleados exporta más del 50% de su facturación.

Digital Export Accelerator es un programa gratuito de acompañamiento, que tendrá 100 días de duración y proporcionará formación específica y apoyo en la definición y ejecución de un plan para la exportación a 100 empresas inicialmente seleccionadas.

Las empresas interesadas deben inscribirse en la web http://www.export-accelerator.com hasta el día 21 de diciembre. La participación está abierta a empresas españolas de moda, decoración y productos con denominación de origen que en 2011 generasen una facturación de entre 2,5 y 50 millones de euros y que cuenten con una plantilla de entre 10 y 250 empleados. Las empresas participantes deberán contar con presencia en Internet a través de un sitio web, páginas en redes sociales, etc.

El objetivo es que las empresas participantes sean capaces de desarrollar el conocimiento necesario en las diversas áreas de negocio implicadas (legal, logística, marketing online, sitio web, etc.) para poner en marcha o perfeccionar la venta y exportación online. Los socios participantes aportarán su conocimiento y experiencia a través de sesiones en los Accelerator Centers de Madrid y Barcelona donde se reunirán semanalmente con los participantes.

DHL, por su parte, aportará toda su experiencia internacional gracias a su extensa red mundial en más de 200 países y territorios y su profundo conocimiento en cuestión de trámites aduaneros, una de las mayores dificultades que se encuentran las Pymes a la hora de exportar.

Según Felipe Corcuera, Director General de DHL Express Iberia: “Con más de 40 años de experiencia en el negocio de la logística, DHL Express durante mucho tiempo ha abogado por el valor del comercio internacional para los clientes de cualquier tamaño. Pero hacer negocios fuera de España puede presentar retos logísticos. Por ello, nuestra involucración en este programa representa un paso más para ayudar a la recuperación empresarial”

Además de la formación, se ha querido dar a la iniciativa un fuerte componente práctico, para lo cual las empresas seleccionadas trabajarán con agencias y socios y contarán con el seguimiento y asesoría de un mentor asignado por el programa para definir, desarrollar y ejecutar la estrategia que les permitirá exportar sus productos al cabo de 100 días.

Las empresas impulsoras de esta iniciativa tienen como objetivo contribuir al desarrollo económico de España y demostrar que Internet puede ser un canal de negocio importante con una creciente participación en el PIB nacional.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: adigital, comercio electrónico, Deloitte, DHL, Digital Export Accelerator, EOI, EsadeCreapolis, Google, icex, programa apoyo pymes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal