• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Diputados de CiU, encabezados por Felip Puig, se reúnen con el Club del Transitario Marítimo

Diputados de CiU, encabezados por Felip Puig, se reúnen con el Club del Transitario Marítimo

30/06/2010

ctm Puig_1El pasado lunes 28 de julio, el tradicional almuerzo-coloquio del Club del Transitario Marítimo contó con la participación de Felip Puig, Secretari General Adjunt de Convergència Democràtica de Catalunya y Diputat al Parlament y antiguo Conseller de Política Territorial i Obres Pùbliques; Josep Rull, también Diputat; y Jordi Baiget, Secretari d’Estudis i Programes de CDC, además del presidente de FETEIA, Enric Ticó.

En el transcurso de la reunión, los invitados dieron su opinión sobre diversas cuestiones que preocupan al colectivo de las principales transitarias que operan en Catalunya, en tanto que son usuarios cualificados de las infraestructuras, interlocutores frente a la Administración y sujetos pasivos de las decisiones que los políticos toman en la elaboración de las nuevas leyes.

Corredor Mediterráneo y Front Portuari Català

Amadeu Outeiro y Felip Puig
Amadeu Outeiro y Felip Puig

Puig, Rull i Baiget se posicionaron a favor del corredor del Mediterráneo a través del ferrocarril, que parece que va a ser la opción elegida, no tanto por decisión libre de quienes pretenden otras opciones si no por imposición de Europa.

El tema de infraestructuras viarias, fue comentado en profundidad y se pusieron sobre la mesa algunas incongruencias de la actual implementación que mantiene algunos cuellos de botella cuando podrían resolverse con facilidad.

Planteado por los socios una vieja aspiración del Front Portuari Català y, más aún, la unificación en la gestión de los puertos catalanes para lograr una mayor competitividad y especialización, los invitados estuvieron en principio de acuerdo siempre que se salvaguarde y respete las distintas identidades.

En desacuerdo con la Ley de Puertos

La Ley de Puertos, como nuevo modelo de gestión fue criticada por los socios por cuanto frena la competencia entre unos y otros, al depender, de forma determinante, de una Autoridad Central, centralista y centralizadora. Los invitados añadieron que el Proyecto de la Nueva Ley no es más que un reflejo de una visión política de España que ellos tampoco pueden estar de acuerdo.

Por otro lado, la colaboración entre las Asociaciones Profesionales y las Autoridades Portuarias fue también planteada, y los invitados recordaron que en su día – y se mantiene- la Generalitat cedió uno de los puestos del Consejo de la Autoritat Portuària de Barcelona a ATEIA. La colaboración entre la Administración y la sociedad civil, llámese Club del Transitario Marítimo, llámese Asociaciones Profesionales, es uno de los hitos que inspira la política de Convegència Democràtica de Catalunya.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Club Transitario Marítimo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal