• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Disalfarm instala un nuevo transelevador trilateral de Mecalux que reduce errores

Disalfarm instala un nuevo transelevador trilateral de Mecalux que reduce errores

24/04/2012

mecalux_transelevadores trilaterales automáticosMecalux ha desarrollado un nuevo transelevador trilateral automático para paletas que mejora considerablemente la eficiencia de los almacenes en los que se instala. Se trata de máquinas creadas para el almacenamiento automático de paletas, que se desplazan a lo largo de los pasillos entre estanterías, realizando las funciones de entrada, ubicación y salida de mercancías.

Este tipo de transelevador permite automatizar de forma muy sencilla almacenes con estanterías convencionales, de hasta 15 metros de altura, que trabajan con carretillas manejadas por un operario. Se trata de una solución rápida y económica, ya que no se tiene que modificar la estructura del almacén. Asimismo, su instalación resulta muy fácil: sólo es necesario un sistema de carriles en el suelo para que los transelevadores puedan moverse entre las estanterías. Ello no supone ninguna pérdida de capacidad de almacenaje, al no requerir ningún pórtico ni sistema de guiado superior.

El transelevador trilateral automático de Mecalux dispone de un sistema de extracción trilateral integrado gracias al cual las cargas se recogen por tres lados. Estas máquinas automáticas siguen las órdenes de un sistema de gestión de almacenes que controla totalmente el almacén, desde el estado del stock hasta los pedidos en tiempo real.

Disalfarm triplica la velocidad de movimiento de mercancías

mecalux_transelevador trilateralMecalux ha instalado transelevadores trilaterales automáticos en el almacén de Rubí (Barcelona) de Disalfarm, reconocido operador logístico del sector farmacéutico. La automatización de su centro le ha permitido triplicar la velocidad de movimiento de sus mercancías, pasando de las 110 paletas por hora anteriores a las 390 paletas actuales.

Disalfarm es un ejemplo claro de que cualquier almacén que hoy en día utiliza carretillas trilaterales es apto para ser automatizado, sin modificar su estructura y con un retorno de la inversión muy rápido.

Según Jaume Segrià, director de Operaciones de Disalfarm, “hemos logrado una absoluta eficiencia en los procesos y la máxima seguridad de las personas dentro del almacén. Otras soluciones automáticas nos obligaban, por el contrario, a perder casi un 20% de capacidad de almacenaje porque necesitaban un sistema de guías superiores, mientras que con el transelevador trilateral automático de MECALUX, al desplazarse simplemente por unas guías en el suelo, no se pierde nada de espacio”.

Disalfarm es una empresa logística creada por los laboratorios Bayer, Boehringer Ingelheim y Novartis para concentrar sus operaciones nacionales de almacenaje y distribución de especialidades farmacéuticas. La compañía ha instalado los transelevadores trilaterales automáticos en su almacén de 12.000 m² de Rubí (Barcelona), que posee una capacidad de almacenaje de 20.000 paletas.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: equipamiento almacenes, mecalux, transelevadores

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal