Ceva Logistics, especializada en la gestión integral de la cadena de suministro, ha firmado un acuerdo por un año con Doğuş Çay, productor de té, para la gestión de su distribución en Turquía. El contrato está valorado en 4 millones de euros.
Bajo este acuerdo, Ceva recogerá diariamente productos como té, azúcar, salsas o patatas fritas de las fábricas de Doğuş Çay situadas en Ordu, Gebze, Eskişehir y Ödemiş, y los transportará a las cadenas de tiendas y distribuidores de los productos Doğuş Çay. Se estima que 10.500 envíos de productos serán distribuidos en camión por toda Turquía cada año. Una parte vital de la operación es la capacidad de Ceva para distribuir todos los productos sin restricciones de máximos o mínimos en la cantidad de los pedidos. La solución integrada y escalable permitirá a Doğuş Çay responder a los pedidos de sus clientes en tiempo real, utilizando la red del servicio de carga fraccionada (LTL) de Ceva, y por lo tanto reducir en última instancia sus costes logísticos.
Alpaslan Karakan, CEO de Doğuş Çay, señala: “el enfoque hacia el cliente de Ceva y su extensa red son razones clave que respaldan nuestra elección. Ceva nos proporciona exactamente lo que necesitamos: excelencia en las operaciones y procedimientos sólidos para hacer llegar nuestros pedidos dónde y cuándo queremos”.
Aslan Uzun, Director General de Ceva en Turquía y Balcanes, afirma: “Gracias a la eficiencia de nuestra solución de distribución, Doğuş Çay se beneficiará de un servicio de entrega rápido y puntual, optimizando, además, los costes de transporte. Doğuş Çay ha usado previamente su propia red regional de almacenes, camiones y personal en la gestión de sus servicios logísticos; sin embargo, esto no le proporcionó la flexibilidad necesaria para responder a los cambios que se producen en el tamaño del pedido o el tiempo de respuesta. Con la elección de Ceva se abren nuevas posibilidades y el proceso se simplifica: ahora sirven los pedidos de sus clientes de manera más eficaz en el tiempo, independientemente del tamaño, a través de nuestra red de carga fraccionada”.