El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, asistieron la semana pasada en Valladolid a la presentación de la ampliación del Puerto de Gijón y los nuevos servicios que ofrece esta nueva infraestructura portuaria, entre otras, la nueva autopista del mar entre Gijón y Nantes-Saint Nazaire (Francia).
El Puerto de Gijón siempre ha estado muy vinculado a Castilla y León por geografía, tradición y economía. En 2005, la Junta de Castilla y León, a través de la Red Cylog, firmó un acuerdo de colaboración con la Autoridad Portuaria de Gijón que reforzaba las relaciones comerciales e institucionales y suponía el primer paso para avanzar en proyectos comunes de carácter empresarial. Mediante este acuerdo, se facilita la competitividad del Puerto de Gijón y de los sectores productivos de Castilla y León, se fomenta la aparición de nuevos operadores de transporte y logística en la Comunidad, se genera empleo asociado al sector y se potencia la intermodalidad carretera-ferrocarril-barco como alternativa más segura medioambiental y económicamente. El ámbito de colaboración se fundamentaba no sólo en la zona logística de la Ruta de la Plata sino también en el resto de enclaves de Castilla y León.
Aproximadamente el 15% de las mercancías movidas por los muelles de El Musel tienen origen y destino en Castilla y León, y son generadas por un centenar largo de compañías asentadas en el puerto asturiano. El volumen de empresas que operan a través de El Musel ha experimentado un importante incremento en los últimos años con una tendencia que afecta a toda Castilla y León pero muy especialmente empresas de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. Se trata de empresas del sector energético, cerealístico, pizarra, cemento, carbón, textiles, automoción, entre otras. Precisamente, en los últimos años se ha producido diversificación en cuanto a los productos de exportación/importación de Castilla y León, destacando el sector de la agroalimentación y bienes de equipos en grandes piezas, como las aspas o los rotores para los aerogeneradores así como productos derivados del café.