• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / El 30% de los atascos en la ciudad lo produce la búsqueda de aparcamiento

El 30% de los atascos en la ciudad lo produce la búsqueda de aparcamiento

17/03/2012

Los conductores de las 20 principales ciudades del mundo se enfrentan a diario con la ardua tarea de encontrar una plaza de aparcamiento donde estacionar su vehículo, según el primer estudio mundial sobre aparcamiento, elaborado por IBM. Esta búsqueda provoca un 30% de los atascos que sufre una ciudad y el aumento de las emisiones contaminantes. Sin embargo, eso no es todo, ya que además, genera considerables pérdidas de tiempo, de productividad y contribuye a una gestión ineficiente de los servicios de una ciudad. Durante el año pasado, cerca de seis de cada 10 conductores se dieron por vencidos al menos una vez y dejaron de buscar aparcamiento, y más de un cuarto iniciaron una discusión con otro conductor por un espacio libre.

A partir de una encuesta a 8.042 conductores de 20 ciudades de cinco continentes, IBM ha elaborado su primer índice de aparcamiento que mide el “peaje” económico y emocional que supone buscar aparcamiento. Las ciudades con mayor puntuación son las más difíciles para encontrar aparcamiento. En concreto, Chicago, seguida de Los Ángeles y Toronto son las ciudades que menos incidencias acusan, mientras que Nueva Delhi, Bangalore y Pekín asumen el mayor porcentaje de quejas de las conductores, en cuanto al tiempo invertido en encontrar estacionamiento y el impacto en la salud y la productividad. Madrid es una de las seis capitales europeas sometidas a examen, para lo que se han encuestado a 400 conductores. La capital española se encuentra en la posición duodécima entre las veinte ciudades analizadas, con 104 puntos.

Otra de las conclusiones del informe es que la frustración y los problemas generados a la hora de buscar una plaza de aparcamiento son denominador común de todas las ciudades incluidas en el estudio, aunque con diferencias ostensibles en el tiempo dedicado a esta tarea.

En ese sentido, los conductores en Nairobi invierten un promedio de 31,7 minutos en su búsqueda de aparcamientos, mientras que los ciudadanos de Bangalore, Beijing, Buenos Aires, Madrid, Ciudad de México, París o Shenzhen invierten más de la media mundial -20 minutos- buscando una plaza donde estacionar su vehículo. En concreto, el 16% de los conductores madrileños y el 17% de los residentes en Milán y Pekín invirtieron entre 31 y 40 minutos buscando aparcamiento.

Estos datos ponen de manifiesto que un largo tiempo de búsqueda acaba por desincentivar a los conductores, que se dan por vencidos. Por ejemplo, el 80% en Shenzhen, el 74% en Pekín, el 76% en Nairobi y el 69% en Madrid reconocieron que no llegaron a su destino porque se dieron por vencidos, fruto del largo tiempo de búsqueda de una plaza de aparcamiento. Por el contrario, los encuestados en Chicago (63%), Estocolmo (62%), Montreal (58%) y Toronto (57%) rara vez experimentan esta frustración.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: movilidad sostenible, transporte urgente

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo