• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / El 95% de las empresas de comercio electrónico externaliza el transporte de los envíos

El 95% de las empresas de comercio electrónico externaliza el transporte de los envíos

18/04/2012

Según un estudio realizado a partir de 150 entrevistas con empresas españolas que hacen comercio electrónico, el 94% de estas compañías subcontratan total el servicio de transporte a empresas especializadas o autónomos. En cambio, la gestión de los almacenes y plataformas de distribución es realizada de forma interna por el 96% de las empresas. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.

Según DBK, el 96% de las empresas consideradas en el informe, llevan a cabo internamente la gestión de los almacenes y plataformas de distribución para el comercio electrónico, mientras que sólo el 4% tienen externalizada la gestión total o parcialmente a operadores logísticos.

En cuanto al transporte de los envíos, el 83% de las empresas analizadas declara tener el servicio subcontratado en su totalidad a empresas especializadas o autónomos, mientras que el 5% lo realiza internamente y el 11% cuenta con ambas formas de gestión. Por su parte, el 1% de las empresas afirman que el transporte es realizado total o parcialmente a cargo de proveedores.

Las empresas de alimentación cuentan con un porcentaje de subcontratación algo inferior a la media, de manera que el 90% de las empresas analizadas declara subcontratar a empresas de transporte y el 10% realiza internamente estas operaciones. En cambio, en los sectores de electrónica y electrodomésticos, y de moda textil y calzado, los porcentajes de subcontratación total o parcial se elevan hasta el 100% y el 95,7%, respectivamente.

En cuanto a la fidelidad de las compañías a su empresa proveedora de servicios de transporte, el 26% de las compañías consultadas cuentan con una relación con su principal proveedor de más de 5 años, mientras que en el 43% de los casos oscila entre los 2 y los 5 años, y en el 30% es inferior a los 2 años.

El grado de satisfacción de las empresas analizadas con su principal proveedor de transporte para el comercio electrónico es alto, de manera que el 99% del total de las compañías que ha facilitado esta información manifiesta estar satisfecha (70%) o muy satisfecha (29%). Únicamente el 1% de las mismas están poco satisfechas y ninguna manifiesta no estar nada satisfecha.

Respecto a la presión comercial ejercida por las empresas de transporte y logística en el área de comercio electrónico, se puede calificar como alta, de forma que el 81% de las empresas consultadas afirman haber recibido en 2011 llamadas u otras comunicaciones comerciales de alguna de ellas.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: comercio electrónico, DBK, distribución, e-commerce, externalización logística, gestión almacenes, Transporte terrestre

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal