La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció la próxima licitación del acceso ferroviario al Puerto de Barcelona, ya que están prácticamente finalizados el proyecto de infraestructura, vía y electrificación de la 1ª fase del nuevo acceso ferroviario (37,7 M€) y el de su conexión con la terminal de Can Tunís (18,1 M€).
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Barcelona, en coordinación con el Ministerio de Fomento, redactará el proyecto y licitará las obras de la playa de vías y la conexión con la red ferroviaria (50 millones de euros), que se desarrollan sobre terrenos portuarios.
Durante la inauguración de la nueva terminal de hidrocarburos del grupo de empresas Tradebe en el Muelle de la Energía, la titular de Fomento subrayó la importancia de poner en valor la inversión pública en las grandes infraestructuras y, en el caso concreto de los puertos, para aumentar el uso de sus instalaciones y la participación del sector privado.
Así, la ministra señaló que la especialización de terminales en este puerto ha resultado clave para lograr la máxima eficiencia en el aprovechamiento de los espacios e instalaciones portuarios.
Asimismo, indicó que la inversión privada en los puertos en 2012 ascendió a 700 millones de euros y en 2013 se prevé que supere los 1.000 millones de euros.
La titular de Fomento también hizo referencia al impulso que el Gobierno está dando al Corredor Mediterráneo. Gracias a ello, se está implantando un tercer hilo para dar continuidad a la línea de ancho UIC europea y lograr que el ferrocarril tenga la máxima interoperabilidad.
Actualmente ya se pueden transportar mercancías en ancho UIC desde Castellbisbal hasta la frontera francesa y se están realizando inversiones de más de 1.300 millones de euros para implantar ancho UIC desde Barcelona (Castellbisbal) hasta Valencia en 2015 y a Alicante y Murcia en 2016.
Durante su intervención, la titular de Fomento destacó que el sistema portuario estatal aporta cerca del 20% del PIB del sector del transporte a la economía española. Junto a ello, señaló que por los puertos españoles pasan cerca del 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones, lo que representa el 53% del comercio exterior con la Unión Europea y el 96% con terceros países.
Además, indicó que desde el Ministerio de Fomento se trabaja para potenciar un sistema portuario cada vez más eficiente, competitivo y rentable que está alcanzando máximos históricos de tráfico con 475 millones de toneladas de mercancía total movidas en 2012 y un crecimiento del 4% respecto a 2011.