• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El Aeropuerto Central Ciudad Real crecerá en la medida que el mercado lo permita

El Aeropuerto Central Ciudad Real crecerá en la medida que el mercado lo permita

24/12/2009

Avión despegando del aeropuerto
Avión despegando del aeropuerto

El Aeropuerto Central Ciudad Real cumple su primer aniversario con más de 53.000 pasajeros desde que el pasado 18 de diciembre de 2008 iniciara las operaciones. Se convertía así en el primer aeropuerto privado de uso público de España que abría sus puertas con dos aerolíneas comerciales, Air Nostrum y Air Berlin, que conectaban la capital manchega con más de 30 destinos nacionales e internacionales. A lo largo de este año, el aeropuerto ha ido iniciando diferentes unidades de negocio como el parking de aviones de larga estancia, la atención personalizada e individualizada de la aviación ejecutiva, así como el inicio de las operaciones de la terminal de carga.

Pasajeros llegando a Ciudad Real
Pasajeros llegando a Ciudad Real

En cuanto a pasajeros, 53.000 personas han viajado desde y hasta Ciudad Real. Por un lado, Air Nostrum, desde que comenzó a operar el 18 de diciembre de 2008 hasta septiembre de 2009, transportó a casi 20.000 pasajeros a Barcelona, Gran Canarias y Lanzarote, y algunos vuelos charter. Por su parte, Air Berlín ha transportado más de 31.700 pasajeros en sus 27 destinos a toda Europa.

DSV Air & Sea y Transportes Aéreos Mar de Vigo gestionan la carga
DSV Air & Sea y Transportes Aéreos Mar de Vigo gestionan la carga

En cuanto a carga, Transportes Aéreos Mar de Vigo y DSV han transportado en seis meses 1.090.000 de kilos de mercancías, especialmente perecederos, entre las Islas Canarias y la Península, y en ocasiones de países de África. También a finales de noviembre ambas compañías fletaron un chárter procedente de China, inaugurando el tráfico internacional del Aeropuerto Central Ciudad Real. Ello ha supuesto que el Aeropuerto Central Ciudad Real haya movilizado más mercancías que 27 aeropuertos de la red de Aena en tan sólo seis meses. El número de operaciones del aeropuerto ha superado las 3.700 de la cuales, aparte de la aviación comercial, general y de carga, el aeropuerto ha servido también como infraestructura de entrenamiento para las escuelas de piloto, entrenamientos de aeronaves militares y del Ejército del Aire, así como operaciones relacionadas con el helicóptero del Sescam.

Operativa en el Aeropuerto CCR
Operativa en el Aeropuerto CCR

Estos datos del primer año de funcionamiento sitúan al aeropuerto por encima de una docena de aeródromos en viajeros y entre los veinte primeros cargueros de las 48 infraestructuras gestionadas por el ente público AENA.

Tras más de diez años de construcción, CR Aeropuertos, compañía encargada de explotar el aeropuerto iniciaba un proyecto muy innovador y que “rompió todos los esquemas conceptuales en la construcción y gestión aeronáutica en España”, recuerda Escolástico González, director general de la empresa. Sin embargo, “se sigue echando en falta una legislación y reglamentación adecuada para la liberalización del sector aeroportuario, entendida tal liberalización como la igualdad de condiciones para poder competir en el mercado. Son múltiples las diferencias entre el operador público y el único operador privado actual que deben de salvarse para una adecuada explotación de la infraestructura”, agregó González.

Escolástico González, director general de CR Aeropuertos
Escolástico González, director general de CR Aeropuertos

El director general de CR Aeropuertos apuntó que “mientras que dure la crisis económica global, protagonizada especialmente por la escasez de liquidez crediticia, el Aeropuerto Central Ciudad Real crecerá en la medida que el mercado lo permita, es decir, como aeropuerto regional para, pasado unos años, dar el salto internacional con la parada del AVE en la terminal del aeropuerto y llegar a un catchment área de casi 10 millones de habitantes”. El directivo de la compañía aboga por continuar “creyendo por este motor económico importante para la región que no ha hecho nada más que iniciar una larga carrera de fondo”. Por eso apela a las administraciones públicas “a un compromiso firme y decido para que esta infraestructura siga en crecimiento”. En este sentido –añade- “ya existen en otras comunidades autónomas como Castilla y León, Valencia, Galicia, Asturias, entre otras, ejemplos de cómo aglutinar a través de organismos públicos estrategias comunes para atraer turistas y promocionar las sinergias de los entornos aeroportuarios”.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: Aeropuerto Central Ciudad Real

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal