• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El aeropuerto de Barcelona-Prat crece un 5% en el transporte internacional de mercancías

El aeropuerto de Barcelona-Prat crece un 5% en el transporte internacional de mercancías

15/10/2013

El transporte internacional de mercancías sigue creciendo en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y en lo que va de año ya lo ha hecho en un 4,9%. A pesar del descenso en el ámbito nacional, el total de mercancías transportadas de enero a septiembre asciende a los 72.226.111 de kilos, un 1,6% más que en 2012. Si nos fijamos en el mes de septiembre, la carga total aumentó en un 0,7%, destacando nuevamente el crecimiento de la internacional en un 2,2%. En este ámbito, el mayor volumen de mercancía corresponde a países de fuera del ámbito de la UE con un incremento del 12% en lo que llevamos de año.

Las importaciones crecieron un 8% en el mes de septiembre con un total de 4.277.307 kilos transportados y en el acumulado del año alcanzan los 35.290.854 kilos. Esta cifra es similar a la de exportaciones: en los nueve primeros meses de 2013 se han registrado 36.935.257 kilos.

Alemania, Qatar y Emiratos Árabes son los principales países con los que se establecen conexiones de carga desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Entre las aerolíneas que operan estos vuelos destacan la carguera UPS y las comerciales Qatar Airways y Emirates, que aprovechan la capacidad de las bodegas de sus aeronaves para transportar carga.

Cabe destacar que en los últimos meses el aeropuerto se ha convertido en centro de carga internacional para el transporte de material de los grandes eventos que se celebran en el territorio, como fueron el Gran Premio de Moto GP o el último espectáculo que el Cirque du Soleil realizó en Barcelona, “The Inmortal World Tour”.

Además, la ubicación del Aeropuerto, respecto a la zona de actividad logística de Barcelona, y con la gran concentración de empresas en los alrededores, es una ventaja competitiva ya que minimiza los tiempos en el transporte de las mercancías.

Siguen creciendo los pasajeros

En cuanto al número de pasajeros, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat cerró el mes de septiembre con un nuevo incremento del 0,8%, con 3.525.964 usuarios, la cifra más alta nunca registrada en un mes de septiembre. En lo que llevamos de año, 27.400.880 pasajeros ya han utilizado el aeropuerto barcelonés, aunque supone un descenso del 0,8% respecto a 2012.

Como lleva ocurriendo en los últimos meses, el pasajero internacional de fuera de la UE es el que más crece con un 8%, con un aumento del 2,3% en los intercontinentales. Por su parte la UE lo hace un 6,3%y el nacional sigue disminuyendo en un 13,3%.

En cuanto a movimientos de aeronaves, en septiembre se realizaron 25.828, un 5,3% menos que en el mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de 2013, la cifra de vuelos también es negativa: se han operado 213.471 despegues y aterrizajes, un 5,4% menos.

Archivado en:AÉREO Etiquetado con:aeropuerto Barcelona-El Prat, carga aérea, transporte internacional

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal