• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Aeropuerto de Pamplona, con demanda suficiente para tener una conexión con Europa

Aeropuerto de Pamplona, con demanda suficiente para tener una conexión con Europa

05/10/2016

Aeropuerto de Pamplona
Aeropuerto de Pamplona

Un estudio ha constatado que existe demanda suficiente para que el Aeropuerto de Pamplona-Noáin incorpore una conexión con Europa. Por ello, el Gobierno de Navarra va a iniciar contactos con las compañías que operan los aeropuertos de París-Charles de Gaulle, Frankfurt y Amsterdam, todos ellos nudos de conexión aeroportuaria (hub).

Además, este análisis refleja también que sería económicamente viable, puesto que existe demanda potencial en su zona de influencia. Los efectos podrían ser significativos sobre la economía de Navarra, hasta el punto de duplicar la riqueza que actualmente genera el aeropuerto. Actualmente, representa 9,2 millones de Valor Añadido Bruto (VAB); es decir, la diferencia entre ventas y compras, y el impacto en caso de ampliación de la oferta se podría sumar hasta 8,9 millones adicionales.

Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del informe de diagnóstico licitado por el Gobierno de Navarra, con el soporte técnico de la empresa pública Sodena, para valorar puesta en marcha de nuevas líneas en Noáin y conocer el potencial de generación de riqueza para la región (empresarial, turística, etc.) en torno a una infraestructura cuya actividad está muy por debajo de su capacidad: 150.000 pasajeros en 2015 pese a contar con una nueva terminal dimensionada para 1 millón.

El Ejecutivo foral se ha mostrado favorable a iniciar contactos con las compañías que operan los aeropuertos de París Charles de Gaulle, Frankfurt y Amsterdam, centros de conexión prioritarios, para conocer tanto su disposición a implantarse en la Comunidad Foral como las condiciones en las que estarían dispuestas a operar la línea, según ha explicado en la rueda de prensa posterior el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi.

Según el estudio, la demanda existente permitiría una ruta con dos pares de vuelos al día todos los días a la semana y que el avión pernoctase en Pamplona. Se estima que, según el destino, la utilizarían entre 160.000 y 200.000 pasajeros y pasajeras al año.

Ruta a Barcelona

El informe considera prioritaria la conexión con Europa, aunque también ve viable que coexista con una ruta simultánea a Barcelona. Esta línea ofrece menos potencial que en el pasado, dadas las mejoras en otros medios de transporte (ferrocarril). Air Nostrum ha trasladado su interés por operar la ruta.

Publicado en: AÉREO

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal