• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El Aeropuerto de Vitoria incrementa su actividad debido al cierre del espacio aéreo europeo

El Aeropuerto de Vitoria incrementa su actividad debido al cierre del espacio aéreo europeo

27/04/2010

El Antonov 225 transportó 120  toneladas de material electrónico procedente de China
El Antonov 225 transportó 120 toneladas de material electrónico procedente de China

El Aeropuerto Internacional de Vitoria ha acogido esta mañana una operativa de gran complejidad logística con un protagonista muy especial; el avión carguero más grande del mundo. Se trata del Antonov 225, conocido también como Mriya, que por primera vez aterriza en Euskadi y que rara vez lo ha hecho en pistas españolas. La operación, supervisada por el equipo de VIAS, Vitoria Integrated Air Services, ha exigido un alto grado de coordinación de las diferentes partes implicadas; AENA, EAT y DECOEXSA debido a las dimensiones del aparato, ya que alcanza los 84 metros de largo y cuenta con una envergadura de alas de 88 metros.

Interior del Antonov 225
Interior del Antonov 225

Esta operativa de carga ha consistido en el transporte de 120 toneladas de material electrónico procedente de China, tras realizar dos paradas en Minsk (Bielorrusia) y Almaty (Kazakhstan). Por su parte, EAT ha sido la empresa encargada de realizar el handling de rampa. Una vez finalizado el proceso de descarga y tratamiento de la mercancía, cuyo tránsito ha sido gestionado por Decoexsa, el avión tiene previsto volar a Leipzig (Alemania).

Este hito cierra una semana de gran relevancia para el Aeropuerto de Vitoria, ya que se ha convertido en una de las instalaciones cuyo espacio aéreo ha permanecido activo a pesar de la nube de ceniza volcánica. De esta forma, han podido desarrollarse 24 movimientos de aterrizajes y despegues, que habitualmente no utilizan el aeropuerto alavés. Entre el 17 y el 26 de abril, aviones de carga con destinos y orígenes tan variados como Nueva York, Amsterdam, Shanghai, Hong Kong o Bahrein han pasado por Foronda.

Entre las operaciones destaca la entrada por Vitoria de varios coches de Fórmula 1 procedentes de China en un B747, en esta ocasión fue EAT quien gestionó la mercancía. La aerolínea Atlas fue también la encargada de transportar desde Dubai el equipo audiovisual necesario para la gira de la cantante Lady Gaga. Asimismo, con origen en Nairobi y Addis Abeba, llegaron hasta el centro carguero tres B747 con diversa mercancía perecedera como flores y vegetales.

Por otro lado, un total de 8 aviones de las compañías Polar Air y Kalitta han realizado paradas técnicas en Vitoria, mientras que DHL también ha visto incrementada su actividad habitual con dos B767, tres B757 y un A300. Cabe destacar el papel jugado por las empresas ubicadas en el aeropuerto; Decoexsa como responsable del handling de Terminal de perecederos; VIAS, como encargado del handling de Terminal de mercancía y supervisión de operaciones y EAT realizando el handling de rampa así como el de las autoridades (AENA, aduanas y fuerzas de seguridad) que conforman el aeropuerto. La perfecta coordinación y cooperación entre todas ellas ha permitido el exitoso desarrollo de las operaciones. De hecho, además de ser un Aeropuerto que apenas ha sufrido restricciones de operación como consecuencia de la nube de ceniza volcánica, la elección de las diferentes compañías por el recinto alavés se debe a la flexibilidad y alta capacidad de respuesta demostrada por las empresas y personas involucradas en la realización de servicios aeroportuarios además de disponer de unas instalaciones específicas para tratamiento de diferentes tipos de mercancía y de encontrarse localizado en un entorno geoestratégico como Puerta de Entrada para Europa en el suroeste.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: aeropuerto de vitoria, vias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo