• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El Aeropuerto Internacional de Vitoria registró mayores operaciones en verano

El Aeropuerto Internacional de Vitoria registró mayores operaciones en verano

04/12/2009

El Aeropuerto Internacional de Vitoria registró durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) un aumento de las operativas chárter enfocadas a la industria de la automoción con un total de 30 vuelos. De ellos, 22 se llevaron a cabo durante el pasado mes de julio, de los cuales 18 correspondieron a movimientos de salida y 4 de entrada. El objetivo de estas operaciones, realizadas principalmente en aeronaves con capacidad de carga de entre 1.500 y 16.000 kg., fue el envío de material clave para la continuidad sin interrupción de las cadenas de producción de las empresas y evitar así un aumento de los costes de fabricación.

Aeronave de Arcus Air
Aeronave de Arcus Air

Arcus Air, operador logístico con más de 25 años de experiencia, participó en la mayor parte de las operativas, seleccionando al aeropuerto alavés como plataforma ideal para la entrada y/o salida de la carga de sus clientes.

En este sentido, el Aeropuerto de Vitoria se convirtió en la plataforma de salida y entrada de diversos componentes de automoción: radiadores, manillas, mecanizados y distintos accesorios, piezas fundamentales para el mantenimiento activo de las cadenas de montaje.

Operativa de TNT en Vitoria
Operativa de TNT en Vitoria

Nueva operativa de TNT de carga perecedera

La compañía TNT incrementó este verano su volumen de carga en el Aeropuerto Internacional de Vitoria a través del desarrollo de una nueva operativa consistente en el transporte de bogavante procedente del Aeropuerto de Halifax (Canadá), vía Lieja (Bélgica), y con destino a la terminal alavesa. La operación que comenzó a finales de mayo y terminó en agosto, aunque se baraja la posibilidad de consolidar este tráfico a medio plazo.

La mercancía, con un peso en torno a 18 toneladas, se transportó en un Airbus 300 con capacidad para 42 toneladas. De esta manera, la carga se sumó a aquella que se venía transportando en el mismo trayecto desde que TNT se implantó en Vitoria. Por su parte, los servicios de handling los realizó la propia compañía aérea, mientras que el tratamiento de la carga se llevó a cabo en la terminal refrigerada de Decoexsa.

TNT cubre con sus servicios desde el Aeropuerto Internacional de Vitoria los envíos a y desde todo el mundo para el note de la Península Ibérica. TNT actualmente tiene conexión diaria entre el Aeropuerto de Vitoria y su hub en Lieja (Bélgica) y cuatro camiones diarios con Arnhem (Holanda). Desde estos dos grandes hubs centrales, TNT completa la distribución de la carga a cualquier punto de Europa y del resto del mundo.

Archivado en:AÉREO Etiquetado con:aeropuerto de vitoria, arcus air, tnt

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal