
Mañana miércoles, el Air Cargo Club celebra su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria para, entre otros puntos del orden del día, elegir al presidente de la entidad, cargo que ostenta actualmente Fernando Gonzalo.
El Air Cargo Club recibe el apoyo del Ayuntamiento de El Prat
El último almuerzo-coloquio del Air Cargo Club contó con la participación como invitado de Sergi Alegre, responsable de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat.
Antes de dar la palabra al invitado, Fernando Gonzalo, habló sobre la evolución de la carga aérea en el aeropuerto de Barcelona destacando que en 2013 el volumen de mercancías fue cercano a las 100.000 toneladas, cifra similar al año anterior. Y respecto al futuro más inmediato, destacó la nueva conexión entre Barcelona y Beijing, vía Viena, que pondrá en marcha la aerolínea Air China en el mes de mayo, compañía cuyo GSA en España es Gen Air y que con sus Airbus 330/300 pondrá a disposición del mercado una capacidad para unos 8.000 kg de mercancía. Gonzalo se mostró optimista respecto a esta nueva ruta, que tendrá cuatro frecuencias de salida por semana, de la que dijo que “esperamos que los aviones salgan y lleguen a Barcelona llenos”. El presidente del Air Cargo Club también se mostró confiado en que otras compañías aéreas, como podrían ser Avianca y Turkish Airlines, acaben poniendo en marcha nuevas rutas que conecten el aeropuerto de Barcelona con Latinoamérica.
En su intervención, Sergi Alegre, que también preside la organización Airport Regional Conference (ARC), destacó la importancia que tiene el aeropuerto de la capital catalana para el territorio, aunque indicó que la superficie del aeropuerto en manos de Aena sólo es el 53% del término municipal de El Prat. También hizo mención de los sucesivos cambios en la gestión aeroportuaria que ha llevado a cabo Aena, que ha impedido desarrollar una estrategia aérea positiva para Barcelona.
Se refirió asimismo a las comunicaciones de acceso al aeropuerto, haciendo especial incidencia a la llegada del metro, que se supone podrá estar en funcionamiento en el año 2016, añadiendo que el tren “tardará más”. Añadió que próximamente se pondrá en marcha un servicio de autobús que conectará el municipio de El Prat con el aeropuerto.
Tanto desde el cargo en el Ayuntamiento de El Prat como desde la presidencia de la Airport Regional Conference, Sergi Alegre se puso a disposición del Air Cargo Club para aglutinar las demandas del colectivo empresarial vinculado a la carga aérea y trasladar estas inquietudes a los responsables del Aeropuerto de Barcelona y así poder contribuir a la promoción del sector.
En este sentido dijo que el Ayuntamiento tiene interés en poner en marcha alguna iniciativa formativa adaptada a las necesidades de las empresas, con el objetivo de aumentar el empleo vinculado al enclave aeroportuario.
Los miembros del Air Cargo Club también platearon al invitado otros temas de interés en los que el Ayuntamiento puede incidir, como por ejemplo en las comunicaciones, los servicios y la seguridad en el área empresarial del aeropuerto.