• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El Air Cargo celebra elecciones a la presidencia del Club

El Air Cargo celebra elecciones a la presidencia del Club

11/03/2014

Air Cargo_Fernando Gonzalo
Fernando Gonzalo, Presidente del ACC

Mañana miércoles, el Air Cargo Club celebra su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria para, entre otros puntos del orden del día, elegir al presidente de la entidad, cargo que ostenta actualmente Fernando Gonzalo.

El Air Cargo Club recibe el apoyo del Ayuntamiento de El Prat

El último almuerzo-coloquio del Air Cargo Club contó con la participación como invitado de Sergi Alegre, responsable de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat.

Antes de dar la palabra al invitado, Fernando Gonzalo, habló sobre la evolución de la carga aérea en el aeropuerto de Barcelona destacando que en 2013 el volumen de mercancías fue cercano a las 100.000 toneladas, cifra similar al año anterior. Y respecto al futuro más inmediato, destacó la nueva conexión entre Barcelona y Beijing, vía Viena, que pondrá en marcha la aerolínea Air China en el mes de mayo, compañía cuyo GSA en España es Gen Air y que con sus Airbus 330/300 pondrá a disposición del mercado una capacidad para unos 8.000 kg de mercancía. Gonzalo se mostró optimista respecto a esta nueva ruta, que tendrá cuatro frecuencias de salida por semana, de la que dijo que “esperamos que los aviones salgan y lleguen a Barcelona llenos”. El presidente del Air Cargo Club también se mostró confiado en que otras compañías aéreas, como podrían ser Avianca y Turkish Airlines, acaben poniendo en marcha nuevas rutas que conecten el aeropuerto de Barcelona con Latinoamérica.

Air Cargo_1En su intervención, Sergi Alegre, que también preside la organización Airport Regional Conference (ARC), destacó la importancia que tiene el aeropuerto de la capital catalana para el territorio, aunque indicó que la superficie del aeropuerto en manos de Aena sólo es el 53% del término municipal de El Prat. También hizo mención de los sucesivos cambios en la gestión aeroportuaria que ha llevado a cabo Aena, que ha impedido desarrollar una estrategia aérea positiva para Barcelona.

Se refirió asimismo a las comunicaciones de acceso al aeropuerto, haciendo especial incidencia a la llegada del metro, que se supone podrá estar en funcionamiento en el año 2016, añadiendo que el tren “tardará más”. Añadió que próximamente se pondrá en marcha un servicio de autobús que conectará el municipio de El Prat con el aeropuerto.

Tanto desde el cargo en el Ayuntamiento de El Prat como desde la presidencia de la Airport Regional Conference, Sergi Alegre se puso a disposición del Air Cargo Club para aglutinar las demandas del colectivo empresarial vinculado a la carga aérea y trasladar estas inquietudes a los responsables del Aeropuerto de Barcelona y así poder contribuir a la promoción del sector.

En este sentido dijo que el Ayuntamiento tiene interés en poner en marcha alguna iniciativa formativa adaptada a las necesidades de las empresas, con el objetivo de aumentar el empleo vinculado al enclave aeroportuario.

Air Cargo_grupoLos miembros del Air Cargo Club también platearon al invitado otros temas de interés en los que el Ayuntamiento puede incidir, como por ejemplo en las comunicaciones, los servicios y la seguridad en el área empresarial del aeropuerto.

Archivado en:AÉREO Etiquetado con:aeropuerto Barcelona-El Prat, air cargo club, Ayuntamiento El Prat, carga aérea, elecciones

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal