• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El Air Cargo Club analiza el Plan Nacional de Seguridad Aérea

El Air Cargo Club analiza el Plan Nacional de Seguridad Aérea

28/09/2010

De izquierda a derecha: Antonio Gómez, Cesáreo Fernández, Fernando Gonzalo y Cándido Guillén
De izquierda a derecha: Antonio Gómez, Cesáreo Fernández, Fernando Gonzalo y Cándido Guillén

Según explicaron Cándido Guillén y Antonio Gómez, inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad de Madrid, el Plan Nacional de Seguridad amplia los requisitos exigidos a todas las empresas que participan en la cadena logística, desde el fabricante o exportador, pasando por el transitario, el transportista y el agente de handling de la terminal de carga aeroportuaria.

Destaca de esta nueva regulación que deberá ser el exportador o expedidor de la mercancía quien deberá solicitar a la Administración la autorización de “empresa segura”. Así pues, será la Administración quien certificará al expedidor, con lo que se llegará al origen de la mercancía. Según Cándido Guillén y Antonio Gómez, “los procesos para otorgar la certificación serán estrictos y rigurosos”. Cabe recordar que, hasta la fecha, sólo era necesario que fuera el transitario quien dispusiera de la certificación como Expedidor Conocido o Agente Acreditado, es decir, que el sistema era garantista dado que se basaba en la confianza a través del reconocimiento del transitario.

air cargo_pns2Por otro lado, la nueva reglamentación en materia de seguridad aérea exige la inspección del cien por cien de las mercancías siempre y cuando éstas no procedan de expedidores acreditados por la Administración. Así pues, y según los expertos, hay que ver cómo reaccionan las empresas, dado que si éstas no solicitan la acreditación como emisoras de mercancías seguras, pueden generarse problemas de acumulación de mercancías, sobre todo en las dependencias de los agentes de handling.

El nuevo Plan también determina una nueva figura en las empresas: el Responsable de Seguridad, la formación del cual está siendo definida. Las empresas exportadoras que quieran obtener el título de Expedidor Conocido deberán contar en sus instalaciones con esta nueva figura.

Los miembros del Air Cargo Club se interesaron también por la posibilidad de que se instalen en los aeropuertos aparatos de Rayos X, facilitándose así la inspección de las mercancías. Esta opción, aunque se está analizando, implica importantes inversiones y, además, es un sistema de inspección que presenta dificultades de visualización e identificación exacta de ciertos productos, como por ejemplo los explosivos.

Los asistentes también preguntaron a los inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad de Madrid si el hecho de ser Operador Económico Autorizado (OEA) puede facilitar la obtención de la acreditación como Expedidor Conocido, a lo que los expertos respondieron que, sólo en algunos aspectos, la circunstancia de ser OEA puede “agilizar” algún procedimiento para alcanzar el título de Expedidor Conocido.

El nuevo PNS es la adaptación del Reglamento (UE) 185/2010, que entró en vigor el pasado 30 de abril en el ámbito de la Unión Europea, y que en España se viene aplicando desde esta fecha.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: air cargo club

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal