• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El alcalde de Oporto lamenta la mala conexión ferroviaria entre Galicia y Portugal

El alcalde de Oporto lamenta la mala conexión ferroviaria entre Galicia y Portugal

03/03/2012

forum europa_OportoEl alcalde de Oporto, Rui Rio, en su intervención reciente en el «Fórum Europa- Tribuna Galicia» reiteró su propuesta de liberar a los extranjeros del pago del peaje en las autovías portuguesas, y se manifestó a favor de crear un «área transnacional» en un radio de 100 kilómetros de la frontera hispano-lusa. Además, el alcalde lamentó el estado de la línea ferroviaria entre Galicia y Portugal.

“Es lógico lo de los peajes en todas las carreteras del país, pero es un problema porque se pensaron para que no hubiese y no pueden tener el mismo sistema de cobro que las autopistas”, aseguró.

El alcalde de Oporto se manifestó en contra de cobrar a los extranjeros, una postura que ya ha sido transmitida al ministro de Economía de Portugal.

“Mi opinión es que es imposible que los portugueses no paguemos, está mal, pero no hay otra forma. Sobre los extranjeros, le dije que se lo pensara muy bien, porque puede traer muchas desventajas desde el punto de vista financiero”, concluyó.

Respecto a la línea ferroviaria, Rio señaló que “si no conseguimos una conexión ferroviaria decente, la integración de la Eurorregión se hace más difícil».

La crisis económica y las dificultades para afrontar nuevas inversiones, así como sus efectos en la relación entre ambos países, centró el discurso del también presidente de la Cámara Municipal de Oporto, donde acaba de iniciar el tercer y último mandato.

“No estamos promoviendo la integración y la sociedad sí tiene proximidad. Si no hubiese crisis, podríamos aprovechar las sinergias, porque aquí existe la Xunta, pero en el norte de Portugal no hay una administración descentralizada y dependemos de Lisboa”, señaló.

El mandatario del partido socialista portugués (PSD) incidió en el hecho de que no existe un interlocutor entre Galicia y el norte de Portugal, puesto que la región lusa está siempre a expensas de la gestión desde la capital del país. “Nadie media. Tanto el puerto de Leixoes como el aeropuerto de Sá Carneiro dependen de Lisboa”, indicó.

Rui Rio también habló sobre la posibilidad de cooperación entre Vigo y Oporto, aunque no se mostró optimista. “Conseguir que los puertos y aeropuertos no compitan y se complementen sería muy provechoso, pero el interlocutor está en Lisboa”, insistió.

El alcalde portugués cree que “hay una hipocresía en el discurso político y veo un aumento de esa hipocresía política también en la región. Un político de Lisboa va a venir a Braga a decir que es fantástico y a la semana siguiente lo dirá en otro lugar”.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, Portugal, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo