• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / EL AVE llegará a Murcia en 2015

EL AVE llegará a Murcia en 2015

02/09/2013

El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, confirmó recientemente que “la Alta Velocidad llegará a la Región de Murcia en los tiempos previstos, sobre el año 2015”, tras una reunión celebrada en Madrid con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, “para despejar cualquier tipo de incógnita sobre esta infraestructura”.

El jefe del Ejecutivo regional explicó tras el encuentro que “hablar de este tipo de obras siempre va acompañado de una cierta flexibilidad en el tiempo, pero lo importante es que el AVE va a llegar a Murcia en el tiempo previsto”.

Valcárcel reiteró el compromiso del Gobierno regional para que “el AVE llegue a la Región ya” y, en este sentido, manifestó que “plantear el soterramiento vinculado a la llegada del AVE es decir que el AVE no llega en 2015, sino en 2025, 2030 o vaya usted a saber, y los murcianos no merecen ese castigo”.

“Nuestra obligación”, añadió el presidente, “es que llegue en esos tiempos y para eso hay que plantear la estación de Los Dolores, que no corresponde al Gobierno regional calificar como provisional o definitiva, sino que ése será un debate que corresponderá a la Administración local cuando el AVE ya esté en la Región”.

Preguntado por el Corredor Ferroviario Mediterráneo y la posibilidad de que el Gobierno de Francia postergara la conexión entre Montpellier y Perpignan, el jefe del Ejecutivo aseguró que la Comisión Europea no tiene constancia de ese propósito.

En este sentido, Valcárcel recordó su reunión en Bruselas del pasado 22 de julio con el comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, y señaló que “los reglamentos están para cumplirlos y Francia firmó ese reglamento, dotado además con fondos europeos, por lo que tiene la obligación de cumplirlo”.

Asimismo, el presidente anunció una reunión con la presencia del propio comisario de Transportes, la ministra de Fomento, el responsable francés de Obras Públicas y el presidente de la Comisión Europea, que se celebrará en Estonia el próximo 19 de octubre, “para que Francia no tenga ninguna duda o tentación de incumplir los reglamentos y postergar esa obra”, añadió.

Por otra parte, durante el encuentro en el Ministerio de Fomento, el presidente Valcárcel y el secretario de Estado abordaron también el estado de la Autovía del Altiplano, la A-33 que conectará tres corredores de gran importancia entre el centro peninsular y levante, concretamente, la A-31 desde Madrid a Alicante pasando por Albacete, Almansa, Villena, Petrel y Elda; la A-30, que comunica Madrid con Albacete, Murcia y Cartagena, pasando por Hellín y Cieza; y la A-35 que comunica Valencia con Albacete, por Almansa. El jefe del Ejecutivo regional aseguró que la vía “no sufrirá ninguna interrupción” y anunció que para finales de 2013 estará ya adjudicada.

Valcárcel explicó que la obra “continuará de forma ininterrumpida, tal y como aseguró el año pasado la ministra de Fomento, y para ello se ha garantizado además la dotación presupuestaria para varios años”, aseguró.

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:alta velocidad, ave, Comunidad de Murcia, corredor mediterraneo, ferrocarril, infraestructuras ferroviarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal