El pasado 14 de octubre, el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, y el presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Vega Media (ASEMOL), Diego Nicolás, se reunieron con el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, para abordar la creación de un puerto seco de mercancías en el polígono industrial El Saladar II del municipio murciano de Lorqui.
Esta infraestructura, de la que actualmente se está desarrollando el proyecto, contaría inicialmente con una superficie aproximada de 800.000 metros y recibiría todo tipo de mercancías portuarias o ferroviarias, apoyando a los puertos de Cartagena, Valencia, Algeciras, Barcelona y Bilbao. “Es un proyecto en el que llevamos trabajando más de dos años y por el que ya se han interesado diversas navieras multinacionales, que incluso estarían interesados en ser accionistas del mismo”, aseguró el presidente de ASEMOL, que apuntó que “casi el 100% de los propietarios de los terrenos están de acuerdo con la instalación de este puerto seco de mercancías”. “A finales de año contaremos con un anteproyecto de ejecución y si todo discurre como debiera podría estar funcionando a finales de 2012”, indicó Nicolás.
“El polígono industrial El Saladar II cuenta con una ubicación geoestratégica envidiable, junto a la autovía de Albacete-Cartagena A-30”, explicó el alcalde ilorcitano, que recalcó la “generación de riqueza y de puestos de trabajo directos e indirectos que conllevaría la puesta en marcha de este proyecto”.