• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / El CEL difunde la ISO 28000, un sistema avanzado para la gestión de la seguridad en cadenas de suministro

El CEL difunde la ISO 28000, un sistema avanzado para la gestión de la seguridad en cadenas de suministro

27/04/2010

El Centro Español de Logística explicó en Logitrans, el pasado jueves 22 de abril, el análisis sobre la ISO 28000, estándar internacional de certificación con el que se busca localizar y actuar sobre cualquier riesgo de seguridad que pueda afectar a las cadenas de suministro, desde un punto de vista global y omnicomprensivo.

Para dar a conocer esta novedosa norma, el CEL ha elaborado una guía sobre ISO 28000, con la colaboración del Ayuntamiento de Coslada, la intervención técnica de ABS Quality Evaluations e Informática El Corte Inglés y el apoyo de la Asociación Española para la Calidad.

José Estrada, Director General del CEL, destacó la importancia de la ISO 28000 en mercados globalizados
José Estrada, Director General del CEL, destacó la importancia de la ISO 28000 en mercados globalizados

Durante la jornada, José Estrada, Director General del CEL, hizo especial hincapié en que la seguridad es una preocupación de todos los componentes de la cadena de suministro, ya que, tal y como afirmó, “todos los agentes que integran la cadena están de acuerdo en que formar cadenas más robustas es un interés común para todos”. El Director General del CEL destacó la importancia que tiene este estándar internacional en mercados globalizados en los que existen múltiples amenazas. En este sentido, a su juicio, la ISO 28000 puede constituirse como un medio para ganar en agilidad y aportar valor añadido a los servicios. José Estrada mostró el decidido apoyo que desde hace tiempo viene prestando el Centro Español de Logística a la difusión de la ISO 28000, toda vez que esta norma supone un paso adelante en la gestión de la cadena de suministro.

Nuevo portal en internet para la difusión de Lean Logistics

El Centro Español de Logística, junto con Grupo Gálgano ha desarrollado un nuevo portal en internet para difundir conocimiento sobre Lean Logistics de manera gratuita y abierto a la participación de todo aquel que lo desee. Esta novedad también fuie presentada en el marco de Logitrans.

Para conocer esta experiencia que el CEL y Grupo Gálgano ponen a disposición de toda la comunidad logística en internet, se puede acceder a: www.leanlogistics.es

Esta iniciativa ya está abierta para que todo aquel que lo desee aporte artículos, enlaces a otros sitios de internet y experiencias de éxito llevadas a cabo aplicando los principios lean. El nuevo sitio en internet quiere ser una wikipedia del lean, un lugar en el que una comunidad comparte libre y gratuitamente sus conocimientos sobre esta filosofía.

Próximamente, el CEL y Grupo Gálgano pondrán en marcha un comité editorial encargado de ordenar y poner en común todo el conocimiento que los internautas quieran compartir a través de la red.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: cel

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal