• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Centro de Servicios del sistema Galileo estará en Madrid

El Centro de Servicios del sistema Galileo estará en Madrid

20/03/2011

Blanco y Tajani_GalileoEl ministro de Fomento, José Blanco, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, firmaron el jueves pasado un Memorando de Entendimiento para la ubicación en Madrid del Centro de Servicios Galileo.

La localización en España de este Centro, que se ubicará en Torrejón de Ardoz, es un gran éxito para el sector espacial español y llega tras las intensas gestiones realizadas en los últimos meses por el ministro de Fomento, José Blanco, y el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas.

El Centro, un elemento clave de la infraestructura Galileo, dará empleo a entre 35 y 50 personas altamente especializadas, a los que habrá que sumar los empleos generados en su construcción y otros puestos auxiliares.

José Blanco expresó que la firma de este memorando implica “grandes beneficios para nuestro país” y “se enmarca en la estrategia y compromiso del Gobierno español con la I+D+i, como apuesta decidida para la búsqueda y promoción de nuevas fuentes de crecimiento y empleo acordes a la realidad de España como país tecnológicamente avanzado”.

Antonio Tajani, por su parte, declaró que “Galileo contribuye al desarrollo de los conocimientos técnicos de Europa sobre el espacio y al desarrollo de los sectores de receptores y de aplicaciones, garantizando rentabilidad económica y creación de empleo. El nuevo centro será la interfaz con las nuevas aplicaciones industriales que necesitamos urgentemente para estimular la capacidad innovadora de Europa, impulsar la competitividad de la industria europea y garantizar puestos de trabajo en el sector industrial de la UE.»

España aportará financiación para el estudio previo necesario, así como para la construcción del edificio, cuyo coste se estima inicialmente en 4 millones de euros. Este es el procedimiento habitual en la Unión Europea para los países que albergan infraestructura Galileo de primer nivel.

El coste de la inversión en equipamiento, ingeniería, etc., que realizará la Comisión Europea para montar el Centro se estima en alrededor de 30 millones de euros, según los estudios preliminares.

El Centro será una fuente de beneficios directos e indirectos, ya que por un lado supondrá un canal para la participación de España en el programa Galileo y, por otro, incrementará la notoriedad y afluencia de visitantes en su entorno.

Entre las funciones que desarrollará este Centro se pueden destacar la de interfaz entre el sistema Galileo y las comunidades de usuarios de los servicios abiertos (el de mayor número de usuarios), el comercial, que es el único susceptible de explotación privada y el de salvaguarda de la vida humana que atenderá las necesidades específicas de, entre otras, la comunidad aeronáutica y la naval.

También centralizará las funciones de consultoría y ‘expertise’ para dar apoyo a los desarrolladores de servicios y aplicaciones de navegación por satélite. Asimismo, ofrecerá servicios de certificación y sellos de calidad de los productos finales desarrollados.

Galileo es el sistema europeo de navegación por satélite equivalente al americano GPS, aunque a diferencia de éste se trata de un sistema civil bajo el control civil de la UE.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad, sistema Galileo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal