El Centro Español de Logística organizó y coordinó el pasado miércoles en Madrid, la primera reunión del Comité Técnico de Logística Hospitalaria, órgano permanente cuya finalidad consiste en investigar y desarrollar nuevos conceptos y técnicas que contribuyan a la mejora de la gestión y resultados de la actividad logística en el ámbito hospitalario, así como en promover el intercambio de experiencias entre sus miembros y difundir sus resultados al resto de la comunidad mediante, por ejemplo, la publicación de Guías de Buenas Prácticas, la organización de Jornadas Técnicas y Seminarios y propuestas de nuevos acciones formativas.
En este Comité participan miembros de las áreas de logística de muchos de los principales hospitales y de los servicios sanitarios de este país que, en su primera reunión, decidieron iniciar su actividad centrándose en definir el alcance del área logística dentro de la actividad Hospitalaria y determinar los indicadores que sirven para medir la eficiencia de la logística hospitalaria.
Así mismo, en el Comité se tomaron las decisiones de dar la Presidencia de este órgano a los representantes del Hospital de Calahorra (La Rioja) y entregar su coordinación y dirección técnica al Centro Español de Logística.
El Comité volverá a reunirse en Calahorra a primeros de abril, y entre los objetivos que se ha fijado para su avance destacan:
- Consensuar una definición operativa para la actividad logística en procesos no asistenciales en Hospitales.
- Comprender y consensuar la situación actual teniendo en cuenta requerimientos y condicionantes de la actividad logística en procesos no asistenciales en Hospitales.
- Identificar cada uno de los requerimientos y condicionantes, con el fin de: determinar los procesos claves y puntos críticos que se afectados por el entorno actual y los nuevos requerimientos de calidad; elaborar una lista para cada proceso clave, de puntos de críticos y tecnologías y herramientas de gestión utilizadas; proponer recomendaciones para poder mejorar la gestión de cada uno de los puntos críticos identificados; e identificar Indicadores Clave de Gestión (KPIs) que sirvan como métrica estándar de la actividad y poner en marcha un sistema de benchmarking entre hospitales.
Entre los participantes en esta primera reunión del Comité Técnico de Logística Hospitalaria se encuentran representantes de Hospital de Calahorra, Hospital de Galdacano, SERGAS (Servicio Gallego de Salud), Consorci Sanitari Integral de Catalunya, Hospital de Parapléjicos de Toledo, Hospital de Tudela, Hospital de Arganda y Universidad de Huelva.