El pasado 14 de marzo, durante la celebración de la Velada de la Logística, que tuvo lugar en el Edificio Accenture de la calle Ramírez de Arellano de Madrid, el Centro Español de Logística hizo entrega de los Premios CEL Empresa, CEL Universidad y CEL Dirigente Logístico.
El Premio CEL Empresa 2011 correspondió a Ruth Carrasco de la Universidad Politécnica de Madrid por su tesis doctoral A Management Model for Closed‐Loop Supply Chain of Reusable Articles. La tesis se centra en construir un modelo de gestión de las cadenas de suministro de bucle cerrado que se utilizan para artículos reutilizables. A juicio del Jurado del Premio CEL Universidad 2011, es especialmente destacable que dicho modelo permita establecer los criterios de recuperación más adecuados en cada caso concreto, adaptándose de este modo en función de la demanda y los costes fijados como más relevantes para cada caso.
El Premio CEL Universidad 2011 ha contado con el patrocinio de SDF. En representación de la compañía entregó el galardón Antonio Uceda, Director Comercial de SDF, junto con el Presidente del CEL, Alejandro Gutiérrez.
Guillem Sanz obtuvo el Segundo Premio CEL Universidad 2011 por su tesis Metodología para la Definición de un Sistema Logístico Orientado a Lograr una Distribución Urbana de Mercancías Eficiente, mientras que Isabel Muñoz logró el Tercer Premio CEL Universidad 2011 con su trabajo Aplicación de la Metodología de Dirección de Proyectos para la Implantación de Lean en el Sector Sanitario.
El ganador del Premio CEL Empresa 2011 fue Heineken por su Proyecto Pegaso desarrollado entre 2008 y 2010. El Proyecto Pegaso ha supuesto una revisión completa de los procesos logísticos de la empresa destinada a mejorar su eficiencia y el servicio al cliente, tal y como resaltó el Jurado del Premio CEL Empresa 20111, en tres líneas de actuación: la automatización de los controles logísticos, la implantación de una herramienta de planificación de transportes y la introducción de cambios organizativos. Merced al Proyecto Pegaso, Heineken ha logrado una elevación sostenida sus ratios logísticos.
Lilly, con su proyecto Automatización del Proceso de Paletizado del Producto Terminado y su Integración Logística en las Áreas de Producción y Expedición ha obtenido el Segundo Premio CEL Empresa 2011.
KH Lloreda, por su parte, logró el Tercer Premio CEL Empresa 2011 con su proyecto El Primero en Tocar un Producto KH Será el Consumidor Final, con el que la entidad ha robotizado íntegramente su almacén.
Los Premios CEL Empresa 2011 contaron con el patrocinio de EasyFairs. Cristina Aresti, Directora General de Easyfairs, hizo entrega de los galardones junto con el Presidente del CEL, a Regla Bejarano, Directora de Logística y Atención al Cliente de Heineken España.
Finalmente, el Centro Español de Logística quiso reconocer en 2011 la trayectoria profesional de Buenaventura Carrasco, Director de Logística de El Corte Inglés. Carrasco, Ingeniero electromecánico del ICAI, ha desarrollado toda su carrera profesional en El Corte Inglés en aspectos relacionados con la cadena de suministro de la compañía. Desde su incorporación a la compañía en 1972 todos los proyectos logísticos de El Corte Inglés han estado bajo su responsabilidad. En 1997 pasó a dirigir el equipo multidepartamental que coordina la innovación de la Cadena de Suministro de El Corte Inglés.
El Premio CEL Dirigente Logístico 2011 contó con el patrocinio de Azkar. Juan Antonio Quintana, Group Manager Director de Azkar, entregó el Premio a Buenaventura Carrasco, junto con el presidente del Centro Español de Logística.