• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / El Centro Logístico de Schneider Electric gestiona sus expediciones con tecnología propia de Zetes

El Centro Logístico de Schneider Electric gestiona sus expediciones con tecnología propia de Zetes

14/02/2012

zetes Sistema VisidotZetes, empresa especializada en soluciones de identificación automática, captura de datos y movilidad, ha desarrollado e instalado una solución con tecnología propia para la verificación de expediciones del centro logístico de Schneider Electric, situado en Sant Boi de Llobregat.

Desde el centro logístico de la compañía, que cuenta con 58.000 m2, Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, exporta sus productos a más de 100 países. Una vez los operarios han realizado la preparación de los pedidos, se monta el palé según el listado de expediciones previsto y se verifica código por código de caja que esté correcto a través de lectores RF manuales de código de barras. Schneider Electric, gracias a la tecnología de Zetes, ha automatizado el proceso de verificación de expediciones, incrementando la fiabilidad y disminuyendo los tiempos del proceso.

Tras analizar las necesidades de Schneider Electric, conjuntamente con su equipo técnico, Zetes instaló su solución Visidot, tecnología de identificación basada en imágenes (ImageID), como mejor opción para cumplir con los requisitos del centro de distribución. Visidot es, esencialmente, una combinación de unidades de hardware, dispositivos de captura y elementos de iluminación, gestionados con un innovador software.

Con la utilización de sistemas de Visión Artificial de Visidot, Zetes ha dotado a la compañía de una solución robusta, estable y fácil de utilizar.

Una vez montado el palé tras el picking, éste avanza en una cinta transportadora hasta una mesa giratoria. El sistema Visidot detecta que tiene un palé para decodificar y, mediante las puertas Visidot Readers, captura los distintos códigos de barras contenidos en las cajas del palé. Cientos de etiquetas se capturan simultáneamente en una sola lectura.

El sistema, integrado con la mesa giratoria, envía una señal para que ésta realice un giro de 180 grados y se capturan las imágenes de las otras dos caras del palé. Visidot también está integrado con una báscula para conocer el peso exacto de cada palé, como una medida más de verificación.

Todos los datos decodificados se combinan para eliminar duplicados y validarlos, mediante filtros especificados por el usuario. Los resultados se entregan al sistema ERP de Schneider mediante tablas de Oracle.

Una vez confirmado que el palé es correcto, se procede a su enfardado y expedición. En caso de incidencia, los operarios reciben alertas en tiempo real sobre el problema con guías visuales para resolverla como pueden ser palés incompletos, la falta de un código en una caja o la detección de cajas que no corresponden al palé a expedir.

Los datos de cada palé se almacenan para informes y estadísticas. Las imágenes se guardan como pruebas visuales de la entrega de un pedido y las condiciones del mismo.

Archivado en:TECNOLOGÍA Etiquetado con:identificacion automática, schneider electric, visión artificial, zetes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal