• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / El Club del Transitario Marítimo celebra hoy la 10ª edición de la Calçotada

El Club del Transitario Marítimo celebra hoy la 10ª edición de la Calçotada

24/02/2017

ctmHoy, viernes 24 de febrero, unos 200 profesionales de la comunidad logística de Barcelona se reúnen de nuevo en la Masia Can Portell

Tras una década, la Calçotada del CTM es una cita marcadamente social y referente en el sector logístico de Barcelona. Esta cita lúdica ha sido posible a lo largo de estos años “gracias a los patrocinadores”, señala Jaume Altisent, Presidente del Club del Transitario Marítimo, y añade que “entre todos hemos conseguido que este encuentro sea un referente en el sector”.

Para el Presidente del CTM “ha sido muy importante la labor realizada por las anteriores Juntas del Club y por Ester Moragas, así como por aquellos que tuvieron la idea de organizar este acto lúdico”.

La 10ª Calçotada de CTM está patrocinada por: el Port de Barcelona, el Air Cargo Club, Brosa Abogados y Economistas, Barcelona South Europe Terminal (BEST), Barcelona Container Depot Services, Bytemaster Servicios Informáticos, Cosco Iberia, Globelink Uniexco, Grupo Embalex, Grupo Mestre, Grupo Romeu, Hamburg Sud Iberia, IFS International Forwarding, Jori Armengol & Associats, OEA Consultores, K Line España Servicios Marítimos, Marmedsa Noatum Maritime, Mediterranean Shipping Company, Software Catalunya, Vanguard Logistics Services, Wallenius Wilhelmsen Logistcis, Weco Marítima y ZIM Global Reach Local Touch.

Jaume Altisent, en una reunión con la prensa mantenido el pasado 2 de febrero, señaló que el Club lleva a cabo cada mes un encuentro de carácter interno y profesional “en el que comentamos todos aquellos temas que afectan al sector, como la puesta en marcha del VGM (Verified Gross Mass), el nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) o el futuro de las navieras”.

Además, y como novedad, el CTM ha trabajado “para poner a disposición de todos los socios un Conocimiento de Embarque o B/L para transitarios”, un documento actualizado que ha sido elaborado por el Bufete Brosa y que “próximamente presentaremos”, indica Jaume Altisent.

Otra novedad de este año es la organización de una jornada prevista para el 11 de mayo. Según Altisent, en esta jornada “hablaremos de reindustrialización del país, porque creemos que muchas empresas están volviendo”. La jornada reunirá en la sede de Foment de Treball a una serie de ponentes que analizarán el tejido empresarial español y catalán y que reflexionarán sobre los ejes de vertebración de la reindustrialización.

El Club del Transitario Marítimo, que está formado actualmente por 25 socios, también ha renovado su imagen –en 2016– y como novedad ha incorporado un pictograma de un buque portacontenedores, que contribuye a destacar la actividad en el ámbito marítimo de este club de profesionales.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal