• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Club del Transitario Marítimo estudiará las posibilidades del transporte ferroviario de mercancías

El Club del Transitario Marítimo estudiará las posibilidades del transporte ferroviario de mercancías

31/01/2011

De izquierda a derecha: Josep Bertrán, Carlos Benavente, Amadeu Outeiro, Emilio Sanz y Jesús Revilla
De izquierda a derecha: Josep Bertrán, Carlos Benavente, Amadeu Outeiro, Emilio Sanz y Jesús Revilla

El pasado jueves miembros de la junta directiva del Club del Transitario Marítimo dieron a conocer que la 4ª edición de la Calçotada que cada año organizan se celebrará el próximo 25 de febrero en el restaurante Can Travi Nou. Esta edición está esponsorizada por: Port de Barcelona, Wallenius Wilhelmsen Logistics, MSC, Neptune Lines, Catalana del Mar, Jori Armengol & Associats, Brosa Abogados y Economistas y OEA Consultores.

Durante el encuentro con la prensa, los miembros del Club del Transitario Marítimo manifestaron que durante este año uno de los ejes principales que desarrollará el Club será el de ver y analizar con detalle las posibilidades que el ferrocarril ofrece a los transitarios como modo de transporte de mercancías alternativo. Desde el Club aseguran que las empresas transitarias están interesadas en el tren y que quieren ofrecerlo a sus clientes, pero antes hay que saber cuáles son las oportunidades reales que presenta y también hay que hablar con los distintos interlocutores para ver posibles colaboraciones que puedan entablarse. Para los integrantes del Club, el nuevo enlace del puerto de Barcelona en ancho internacional y la política del ministerio de Fomento en favor del ferrocarril abren nuevas posibilidades al transporte de mercancías.

Un 2010 muy activo con continuidad en 2011

A lo largo del pasado año, el Club del Transitario Marítimo ha llevado a cabo distintas acciones y actividades. En cuanto a imagen y promoción, el Club cuenta con un nuevo logo y una nueva web (www.ctm-bcn.com) Asimismo, ha aprobado la realización de un libro de memorias del sector que se publicará a finales de este año o principios del próximo.

Por otro lado, el Club ha llevado a cabo distintas sesiones de reflexión sobre diversos temas, como por ejemplo el Anteproyecto de Ley de Puertos, los conocimientos de embarque, las Reglas de Rótterdam, la Ley del Contrato del Transporte Terrestre, o las Condiciones Generales de Contratación.

Para este año, el Club desarrollará actividades similares y, en cuanto a los invitados a sus encuentros mensuales, seguirán con la línea del pasado año trayendo a destacados profesionales de diferentes ámbitos vinculados al sector.

El Club, que en la actualidad está formado por 23 socios, no es una asociación empresarial sino de personas unidas por un vínculo de solidaridad personal. Sus miembros son responsables de empresas transitarias, en su mayoría de carácter familiar, en las que la actividad marítima tiene preponderancia.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: calçotada 2011, club del transitario marítimo, ferrocarril

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal