
El Club del Transitario Marítimo organiza el próximo jueves 30 de mayo una jornada de reflexión que, bajo el enunciado “La exportación: ¿necesidad u oportunidad?, contará con destacados economistas, expertos en banca, representantes de la administración, empresarios, asociaciones empresariales e instituciones vinculadas al comercio internacional.
La jornada tendrá lugar en la sala de actos de Foment del Treball (Via Laietana, 32-34), de 9 a 13:30 horas, y está prevista la asistencia de unos 200 participantes.
Según Amadeu Outeiro, presidente del Club del Transitario Marítimo, el objetivo de la jornada es “intentar alcanzar un consenso y, además de conocer las necesidades reales que tienen las empresas en el ámbito de la exportación, decidir si exportar es una oportunidad o una necesidad para las empresas”, tal y como reza el eslogan de la jornada. Para Outeiro, los ponentes son los que darán “las claves para que las empresas puedan encontrar una oportunidad y utilizar la exportación como vía de salida a la crisis”. Con la organización de esta jornada, el Club del Transitario Marítimo quiere dar un paso más en su proyección como centro generador de debate y de ideas; “queremos que la jornada sirva para reflexionar sobre lo que estamos haciendo las empresas y ver si lo estamos haciendo bien o no, con la finalidad última de ayudar a potenciar el comercio”, indicó Amadeu Outeiro el jueves pasado en un encuentro con la prensa para presentar la jornada.
Para Josep Bertrán, miembro de la junta directiva del Club, la jornada se ha planteado para “acercarnos al mercado en el que nos movemos y pedirle qué es lo que quiere, además de aportar opinión, porque va a ser el mercado y la sociedad quienes participen de las reflexiones de los diversos expertos que van a estar en la jornada”.
Buena parte de los asistentes ya confirmados son clientes de los miembros del Club, pero también estarán en la jornada otros “contactos de nuestras empresas que ya están exportando o que creemos que pueden exportar”, precisó Bertrán. La finalidad de la jornada es “escuchar a los gurús para, después, poder pasar la información a la sociedad civil y a las empresas clientes de los transitarios”.
El acto, que estará moderado por Agustí Sala, Presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica y redactor de El Periódico, será inaugurado por Felip Puig, conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya; Joaquim Gay de Montellà, presidente de Foment del Treball; y por Amadeu Outeiro, presidente del Club del Transitario Marítimo.
El primer turno de ponencias irán a cargo de Pelayo Corella, profesor de la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) de la Universitat Pompeu Fabra, y de Álex Ruiz Posino, economista del Departamento de Economía Internacional del Área de Estudios y Análisis Económico de La Caixa.
Una vez los expertos hayan centrado el tema de la jornada, abrirán la mesa redonda: Ramón Termens, presidente del Grupo Taurus; Joan Tristany, director general de AMEC; Antonio Valenti, economista especializado en Comercio Exterior.
Las conclusiones serán a cargo de Agustí Sala y cerrará la jornada Enric Ticó, Presidente de FETEIA.
Desde el Club del Transitario Marítimo señalan que la entidad es “un foro de profesionales vinculados al mundo transitario, sensibles al mercado y a la sociedad en la que desarrollan sus actividades empresariales y a la que sirven”.
La filosofía que ha inspirado la organización de la Jornada es “la inquietud de los miembros del Club sobre el futuro de la actividad económica del país en general, y de su actividad empresarial en particular”.