El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), mantuvo el viernes un primer encuentro con el nuevo director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, y todo su equipo, a quienes trasladó la situación de extrema dificultad por la que atraviesa el transporte de mercancías por carretera, al tiempo que se propuso una serie de asuntos prioritarios que el ministerio de Fomento debería afrontar de manera inminente.
Según el CNTC, en materia normativa, tras el lamentable fracaso de la última reunión mantenida con los representantes de los cargadores, se exige a Fomento la modificación inmediata de la Ley de contrato de transporte en cuestiones fundamentales como la aplicación de la cláusula de revisión de los contratos en función de la variación del coste del combustible y el plazo de pago obligatorio a 30 días, eliminando la posibilidad del pacto en contrario y estableciendo un baremo sancionador para los incumplidores.
Respecto a la fiscalidad, el CNTC solicita la devolución total del céntimo sanitario a los transportistas y ratifica su posición de rechazo total a la puesta en marcha en España de la Euroviñeta.
Por otro lado, el CNTC solicitó que no se reduzca, como ya se ha hecho en años anteriores, las partidas presupuestarias destinadas a la formación, el abandono de la actividad, el desarrollo del I+D y de los planes de internacionalización, entre otros, al considerarse todos elementos fundamentales de cara a facilitar la modernización y restructuración del sector.
Por su parte, del Moral manifestó ser consciente de la delicada situación del sector y comprometió a colaborar dentro de lo posible con el CNTC para coordinar medidas que, teniendo en cuenta la complicada situación general, impulsen la competitividad y productividad del transporte de mercancías por carretera.
Finalmente, Carmen Librero, Secretaria General de Transportes, se incorporó a la reunión para hacer también suyo el ofrecimiento de colaboración y diálogo de la dirección general y animar a los transportistas a seguir trabajando para salir de la crisis.
Por su parte la Confederación de Empresas de Transporte de Mercancías (CETM) ha valorado el encuentro como un punto de partida, después del cual se hace necesario el máximo esfuerzo de todos en la puesta en marcha de las medidas propuestas a la dirección general de Transporte Terrestre del ministerio de Fomento, que deben servir para corregir la actual situación de crisis y sentar unas bases firmes para la existencia de un transporte de mercancías por carretera sostenible, eficiente y competitivo, lo que es absolutamente necesario en aras a la recuperación de toda la economía española en su conjunto.