• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Código Aduanero de la Unión y la ventanilla única, a debate en Bilbao

El Código Aduanero de la Unión y la ventanilla única, a debate en Bilbao

29/01/2014

Un centenar de miembros de la comunidad portuaria pudieron conocer de la mano de los representantes del Departamento de Aduanas e II.EE. los aspectos más destacados del nuevo Código Aduanero de la Unión. Este código está en vigor desde el pasado 30 de octubre, si bien no será hasta el 1 de mayo de 2016 cuando despliegue su plena efectividad, una vez que estén desarrolladas sus correspondientes disposiciones de aplicación.

Uno de los rasgos más destacados de este nuevo Código es la consagración de la aduana electrónica y, con ello, la simplificación de todos aquellos procedimientos que supongan trabas puramente administrativas.

Esta normativa, según señaló Mª Luisa González Andreu, incide en la necesidad de facilitar la actividad de las empresas, para lo cual hace mención expresa a la cooperación entre autoridades para aquellas mercancías sujetas a controles de organismos distintos de la aduana, y confiere a la Aduana la función de coordinación. Por lo tanto, la eficiencia administrativa pasa a ser también considerada un factor de competitividad para las empresas.

En este concepto es donde se sustenta el proyecto de ventanilla única aduanera, liderado por el Departamento de Aduanas e II.EE., que centró la segunda parte de la jornada. El objetivo de este proyecto radica en que la información que suministren los operadores económicos sea introducida una única vez, pudiendo ser compartida entre la Aduana y el resto de Servicios de Inspección que intervienen en el control de la mercancía (ventanilla única administrativa), y que dicho control sea realizado al mismo tiempo y en el mismo lugar (ventanilla única operativa).

Este proyecto de ventanilla única, recogido en el CORA –Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas– se plantea como un proyecto a medio plazo que afecta al resto de los Servicios de Inspección y, en el ámbito marítimo, a las Autoridades Portuarias/Organismo Público Puertos del Estado. Como objetivos generales: la agilización del despacho de las mercancías, la reducción de costes administrativos del operador, la mejora del análisis de riesgos y la reducción de costes a la administración.

Con el proyecto de ventanilla única como telón de fondo, y tras la jornada abierta al resto de la comunidad portuaria, UniportBilbao reunió a la Subdirectora General de Aduanas y al Jefe de Servicio Especial con representantes de la Aduana de Bilbao, Autoridad Portuaria, Dependencia de Sanidad Exterior, Dependencia de Agricultura y Pesca, SOIVRE, Colegio de Agentes de Aduanas y Transitarios (miembros del Grupo de Trabajo de Servicios de Inspección en Frontera operativo desde el año 2001) con un doble objetivo. Por un lado, conocer los pasos que se van dando para la consecución, a nivel operativo, de la ventanilla única. Por otro, que los representantes de Agencia Tributaria puedan conocer de primera mano el modelo de coordinación que desde hace años viene funcionando en el puerto de Bilbao para el posicionamiento de contenedores para inspección, dado que esta fase (la “ventanilla única operativa”) despierta un gran interés en los agentes locales a la hora eliminar ineficiencias.

La visita a Bilbao de los representantes del Departamento de Aduanas e II.EE. se cerró con una reunión con Autoridad Portuaria y Uniport con el fin de conocer y dar a conocer, con el máximo detalle, la aplicación de Posicionamiento de Contenedores en PIF, la herramienta telemática de la que se ha dotado la comunidad portuaria para la coordinación de las inspecciones.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: aduana electrónica, código aduanero, uniportbilbao, ventanilla única

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal