• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / El Comercio mundial en una encrucijada, según el Barómetro del Comercio Mundial de DHL

El Comercio mundial en una encrucijada, según el Barómetro del Comercio Mundial de DHL

26/09/2019

El Barómetro del Comercio Mundial de DHL (GTB), pronostica una leve disminución en el comercio mundial. El índice general cayó 1 punto, situándose en 47, lo que indica que el comercio mundial seguirá perdiendo impulso en los próximos tres meses. Sin embargo, la tendencia a la baja se ha desacelerado perceptiblemente desde la actualización de junio, cuando el índice GTB registró una pérdida de 8 puntos. La desaceleración se está extendiendo en casi todos los países del GTB, con cinco de siete, en territorio negativo. La disminución del comercio aéreo ha sido el único desencadenante al perder 4 puntos y quedar en 45, mientras que el índice para el comercio marítimo se mantuvo sin cambios en 48.

“En todo el mundo, los conflictos comerciales continúan ardiendo. Las tensiones geopolíticas están causando incertidumbre. En este contexto, el comercio mundial continúa desarrollándose sorprendentemente bien. Aunque el Barómetro del Comercio Mundial de DHL ha disminuido aún más, con un valor de índice de 47 puntos, el comercio mundial está aún cerca de mantenerse en su alto nivel», ha comentado Tim Scharwath, CEO de DHL Global Forwarding, Freight. «Esto fortalece nuestra convicción de que la globalización continuará y que la logística seguirá siendo su facilitador clave también en el futuro».

A nivel de país, el GTB muestra poca desviación entre las siete economías que lo constituyen, así como en comparación con la actualización anterior en junio. Todos los índices de países se establecen cerca de los 50 puntos, que es el umbral para el crecimiento. Cinco de siete países muestran indicadores de crecimiento ligeramente negativos, registrando índices justo por debajo de 50.

Eswar S. Prasad, profesor de Política Comercial y Economía de la Universidad de Cornell en Ithaca, NY, EE. UU. ha comentado: “Las tensiones comerciales China-EE. UU. han aumentado a niveles más altos y ya están afectando a las cadenas de suministro mundiales, a medida que las empresas se adaptan a la nueva realidad de que ambas partes están cavando en una larga guerra comercial. El aumento de las tensiones comerciales en otras partes del mundo, incluso entre Japón y Corea y la perspectiva inminente de un Brexit desordenado, probablemente tengan un efecto cada vez más perjudicial en los volúmenes del comercio mundial. En general, esta actualización del GTB confirma la desaceleración del crecimiento global y aumenta las preocupaciones sobre el estancamiento del crecimiento en los próximos meses».

Solo para el Reino Unido y Japón, el Barómetro pronostica un impulso de crecimiento positivo para los próximos tres meses (53 puntos). La comparación trimestral ilustra que ambos países revelan posiciones de subibaja, con el comercio japonés pasando de un índice negativo a uno positivo y el Reino Unido disminuyendo en 3 puntos desde junio.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: Barómetro del Comercio Mundial, DHL

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal