• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona considera un objetivo estratégico la conectividad al Aeropuerto de Barcelona

El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona considera un objetivo estratégico la conectividad al Aeropuerto de Barcelona

06/02/2012

El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona considera prioritario el crecimiento del papel de intercambiador del Aeropuerto de Barcelona y continuará trabajando para mantener e incrementar la conectividad aérea de una manera sustancial la oferta de conectividad a sus usuarios.

El pasaje en conexión es capital por dos razones: en primer lugar la conectividad permite mantener una área de influencia mas allá del propio hinterland del aeropuerto de Barcelona, reforzando su competitividad no sólo en España sino también en todo el Sur de Europa y Norte de África. En segundo lugar, porque es un elemento fundamental para mantener las rutas de larga distancia existentes o para crear de nuevas, que pueden tener un carácter estratégico muy importante, como pueden ser las rutas asiáticas o hacia Norteamérica.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat continúa consolidando su posición con un crecimiento de pasajeros extraordinario el 2011, sobrepasando el nivel de los 34 millones de personas.

Este crecimiento total del aeropuerto se explica, no solamente por el crecimiento de las rutas europeas y de corto radio, sino también por el crecimiento de la demanda de las rutas intercontinentales. Barcelona es el cuarto destino europeo en número de pasajero por origen y destino.

En este marco de crecimiento del tránsito, con toda probabilidad los pasajeros aportados hasta ahora por la compañía Spanair, que ha dejado de operar, serán aportados por otros operadores.  Se prevé que en 2012, y en los años sucesivos, el Aeropuerto de Barcelona continuará estando claramente entre los 10 aeropuertos más importantes de Europa por número de pasajeros.

El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) ha venido trabajando para aumentar la oferta intercontinental en vuelos directos desde Barcelona y en los próximos días presentará su Plan Estratégico 2012-2013, que marcará las líneas de actuación para continuar progresando en el logro de sus objetivos fundacionales, que se resumen en:

  • Favorecer e impulsar las rutas de larga distancia desde el Aeropuerto de Barcelona con aquellas regiones consideradas estratégicas para Barcelona y Catalunya.
  • Promover las rutas que beneficien el posicionamiento estratégico internacional de Barcelona y sus ciudadanos.
  • Contribuir a la mejora de la conectividad aérea entre las naciones y territorios del Espacio Euromediterráneo trabajando especialmente para la equiparación de la oferta de servicios y productos aéreos en ambas orillas del Mediterráneo.
  • Favorecer un incremento de la conectividad aérea de Barcelona con aquellos mercados, dentro del ámbito Euromediterráneo, que puedan alimentar las rutas de larga distancia operadas desde el Aeropuerto de Barcelona y, a la inversa, distribuir el tráfico de procedencia intercontinental desarrollando un modelo hub and spoke.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: aeropuerto Barcelona-El Prat, Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas, conectividad aérea

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal