• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Consorci incorpora a agentes inmobiliarios para la plena ocupación del Polígono de la Zona Franca

El Consorci incorpora a agentes inmobiliarios para la plena ocupación del Polígono de la Zona Franca

05/07/2013

aereapoligonoZFEl Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha decidido complementar su acción comercial de impulso a la implantación de nuevas empresas industriales y logísticas en el Polígono industrial de la Zona Franca, incorporando a los principales agentes inmobiliarios que operan en la ciudad en la comercialización de los espacios alquilables en este polígono.

El Polígono Industrial de la Zona Franca, que gestiona el Consorci, es un polo de actividad económica que actúa como plataforma de producción y distribución de muchos sectores tractores de la economía que requieren de recursos humanos especializados y competitivos, así como de una ubicación excepcional para los negocios internacionales, la actividad import/export y la fabricación en general.

La excelente ubicación del polígono entre el puerto y el aeropuerto de Barcelona y con los principales accesos viarios y ferroviarios, es el primer atractivo de este espacio de producción de 600 hectáreas brutas que actualmente tiene casi 300 empresas ubicadas aquí y que en los últimos años está ganando dimensión como plataforma internacional debido a la ampliación de las infraestructuras de comunicación en esta área.

Con la voluntad de dinamizar la implantación de nuevas empresas y contribuir a la recuperación del tejido productivo, el delegado especial del Estado en el Consorci, Jordi Cornet, ha concertado con una decena de agentes inmobiliarios el refuerzo de los instrumentos comerciales de esta entidad pública para conseguir la colocación de unos aproximadamente 200.000 m2 de parcelas disponibles para ubicar nuevas empresas en régimen de alquiler (al margen de la reserva del parque tecnológico BZ Barcelona Zona Innovació).

Esta medida complementará los instrumentos del Consorci para la captación de clientes, departamento centralizado en la sede corporativa de la entidad y que cuenta con el nuevo contacto comercial@el-consorci.com (así como con los direccionamientos pertinentes en la dirección corporativa web www.elconsorci.net y teléfono 00 34 93 263 81 11)

El cambio de la demanda comercial y la disposición de espacios libres a causa de la crisis económica y la extinción de contratos de larga duración posibilitan ahora el relanzamiento del polígono para una diversidad de usos productivos, desde la logística, a la industrial, los almacenes y los equipamientos, con una variedad de espacios única en un emplazamiento de estas características.

La disponibilidad de parcelas cubre una variada oferta que va desde el solar más pequeño, con 4.200 m2 de superficie, hasta la parcela más grande, de unos 100.000 m2, óptima para instalación de grandes firmas industriales o logísticas en el corazón metropolitano y dentro del término municipal de Barcelona.

La decisión de reforzar la acción comercial ha venido también facilitada por la disponibilidad inmediata de espacios y la voluntad de flexibilizar los períodos de alquiler de las parcelas y ubicaciones que se ponen a disposición del mercado, con la premisa de adaptación a las necesidades de cada empresa arrendataria.

La gestión centralizada de los espacios comunes del Polígono de la Zona Franca, la existencia de equipamientos aduaneros, de almacenaje ADR, de transporte público interurbano y de servicios como vigilancia y seguridad 24 horas de zonas comunes son otro atractivo del Polígono que suponen una facilitación a la actividad empresarial, una realidad que en un futuro contará con comunicaciones interurbanas aún mejores a través de 6 paradas de la futura Línea 9 de metro que conectará con el aeropuerto de Barcelona.

Últimamente, el polígono industrial ha sido noticia por la decisión de la empresa de distribución Consum de instalar aquí su nueva central de distribución para Catalunya, con una inversión de 50 millones de €, y también porque la cuarta firma de inspección y certificación del mundo, China Certification&Inspection Group (CCIC) ha anunciado que instalará su laboratorio de certificaciones de productos europeos para el mercado chino en uno de los edificios propiedad del Consorci.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: consorci zona franca, inmologística, suelo logístico, zona franca barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal