Las nuevas directrices de la Unión Europea sobre distribución de medicamentos han significado un reto de grandes proporciones para la industria farmacéutica, sobre ello debatieron los principales profesionales del sector en un panel sobre logística de medicamentos, celebrado en Barcelona el pasado día 22 de mayo durante el Supply Chain Management Forum. El foro forma parte de las mesas redondas globales que organiza regularmente el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), que agrupa a 9.000 profesionales de 67 países.
Moderados por Ignasi Sayol, Director General de Operaciones de CTC Externalización y miembro ejecutivo del CSCMP en España, participaron Mª Carmen Martínez, Directora Técnica de Novaltia; Carlos Clemente, Gerente de Disalfarm S.A.; Pere J. Vandellós, Gerente de Inprous Logistics; y Marc Morral, Director de Supply Chain de Grupo Ferrer.
Los panelistas comentaron sus respectivas experiencias a la hora de aplicar las nuevas GDPs (Good Distribution Practices) que introducen nuevos requerimientos técnicos. En sus intervenciones se detuvieron en los retos derivados de gestionar un gran número de referencias y formatos. Glosaron también la importancia crítica del control en cada uno de los pasos del proceso de fabricación de medicamentos -desde la gestión de materias primas a la distribución hasta el punto de dispensación- para asegurar la calidad y la seguridad de las medicinas, así como su distribución rápida y eficaz tanto al canal farmacéutico como hospitalario.
La jornada contó también con una presentación especial sobre flexibilización de las operaciones de la cadena de suministro a cargo del Dr. David Simch-Levi, Profesor de Ingeniería de Sistema del Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerado uno de los más innovadores expertos en gestión integral de la cadena de suministro.