Según informa ANFAC, el año no comienza demasiado bien para los vehículos industriales, cuyas matriculaciones han descendido en el primer mes un 16,2% con un total de 1.202 unidades matriculadas. El mes de enero del ano anterior ya se significó con un volumen bajo de matriculaciones.
Si las condiciones de confianza empresarial mejoraran, y el flujo de crédito volviera a niveles más adecuados, este mercado debería poder retornar a cifras más acordes con su potencial de crecimiento. El volumen actual de matriculaciones de este tipo de vehículos se encuentra muy por debajo del volumen normal para un nivel de desarrollo económico como el español.
Hay que recordar que España ocupa un lugar destacado en el sector del vehículo industrial, siendo el primer fabricante europeo de vehículos industriales, puesto que lleva ocupando durante más de 15 años de manera consecutiva.
Este volumen bajo de matriculaciones que se viene registrando en los últimos tres años ha hecho que el parque de vehículos industriales envejezca de manera considerable y esté ya por encima del 40% con una antigüedad superior a diez años.