El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona franca de Barcelona, Manuel Royes, se congratula de la decisión de Nissan Japón de adjudicar en su planta del polígono de la Zona Franca de Barcelona la producción europea de la nueva furgoneta pick-up, y ha considerado que “el éxito de conseguir esta producción nos muestra el camino correcto para superar la crisis, una vía que pasa para implicarnos todos en un compromiso común de competitividad y de unión de esfuerzos para enderezar nuestra economía”.
La multinacional ya ha comunicado al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona la decisión tomada por el comité decisorio de Nissan Japón, poniendo de relieve que el compromiso del plan de negocio Barcelona Challenge +, y la implicación de los trabajadores del centro de Nissan de la Zona Franca con los objetivos de competitividad han sido básicos por esta adjudicación.
La producción europea de la nueva pick-up en la planta de Nissan de la Zona Franca asegura el funcionamiento de la fábrica por un espacio de 10 años a partir del año 2014 para producir 60.000 unidades en dos turnos de trabajo, así como nuevas inversiones de Nissan para hacerlo posible.
“Estoy encantado y feliz ante la buena nueva–ha indicado Royes-, porque lo que se ha conseguido garantiza un centro de producción clave para Catalunya en un momento muy delicado de crisis internacional, y asegura un futuro sostenible para los trabajadores de Nissan y sus familias. La economía catalana ha recibido un gran noticía y, como pasa a menudo, las buenas noticias llegan si haces méritos para recibirlas. Este es el camino correcto”.