La asociación Barcelona Catalunya Centre Logístic (BCL), con el apoyo del Ayuntamiento de El Prat y del Consorcio para la Protección y la Gestión de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat, organizó el pasado viernes 25 de abril una jornada práctica y demostrativa de las posibilidades que ofrece el territorio del delta para la organización de acciones vinculadas al voluntariado corporativo.
BCL apuesta por tener una posición activa orientada a la mejora constante de los factores que inciden en la competitividad del sistema logístico, con especial atención a las infraestructuras y su gestión y complementariedad, pero también apuesta por otros factores que inciden en la competitividad de las empresas (formación, regulación I+D+I). La Agenda Logística 2020, el documento que propone las acciones prioritarias para potenciar la competitividad del sistema logístico catalán, incluye, entre otros, el objetivo de desarrollar modelos de responsabilidad social corporativa en la cadena logística.
El clúster logístico del Delta del Llobregat cuenta con empresas motivadas por su integración territorial, no sólo desde el punto de vista económico e infraestructural, sino también desde el punto de vista de la implicación y el compromiso social.
Con esta jornada se quiso profundizar en el conocimiento de las posibilidades de canalización de la responsabilidad social que ofrece el territorio: desde acciones de mecenazgo y patrocinio de proyectos de gestión y conservación de la naturaleza, hasta colaboraciones en la divulgación del patrimonio natural, pasando por la realización de jornadas de voluntariado corporativo. Acciones, en definitiva, que además de contribuir a la preservación del entorno natural más cercano , permiten trabajar valores de empresa como la cohesión, el aprendizaje continuo, el trabajo en equipo y la interrelación entre los diferentes niveles de la organización.
La importancia de ser una empresa socialmente responsable
La responsabilidad social, entendida como la responsabilidad de una organización respecto a los impactos que su actividad ocasiona en la sociedad y en el medio, se encuentra cada día más presente en el comportamiento de las empresas. Estas contribuyen al desarrollo sostenible desde la ética y la transparencia de sus acciones.
Cada día hay más empresas de la plataforma deltaica que, además de trabajar para conseguir sus objetivos corporativos , desarrollan proyectos de responsabilidad social como fórmula de implicación y compromiso con la sociedad. Las principales motivaciones de las organizaciones para implantar acciones de RSC son la alineación con los valores éticos, la mejora del clima laboral y la mejora de la imagen.
Team building en un entorno natural privilegiado
El Delta del Llobregat es un mosaico de paisajes donde los espacios naturales destacan por su valor ecológico y paisajístico, por lo que cerca de 1.000 hectáreas han sido declaradas espacio protegido. Se encuentra rodeado por el área industrial y logística más importante de Cataluña, lo que lo convierte en un espacio ideal para la realización de actividades de voluntariado y sensibilización ambientales.
Los espacios naturales del Delta del Llobregat cuentan con una red de itinerarios y de equipamientos para la observación de la fauna, la flora y el paisaje. El Consorcio que gestiona adapta su oferta a la demanda de la empresa y propone jornadas que incluyen además de la acción de voluntariado, otras actividades (desayunos tematizados, conferencias, coaching, etc.). También es posible organizar la jornada contando con la participación de las familias de los trabajadores. Todas las jornadas se pueden complementar con una visita guiada al espacio natural, o a otros recursos de la zona, como los miradores de aviones, dada la proximidad al Aeropuerto.
Igualmente, el Centro Municipal de Vela, ubicado junto a los espacios naturales, y donde se celebró la jornada del pasado 25 de abril, cuenta con unas modernas instalaciones situadas a pie de playa. Este centro ofrece la posibilidad de combinar la práctica de los deportes náuticos con actividades en la arena y, además, dispone de amplias aulas para formación y salas de reuniones.