• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El Gobierno de Aragón invierte 2,4 millones de euros en la infraestructura que da acceso a Plaza

El Gobierno de Aragón invierte 2,4 millones de euros en la infraestructura que da acceso a Plaza

22/11/2012

plaza_nuevainfraestructuraEl Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Carreteras, ha comenzado la construcción de una nueva infraestructura de conexión del enlace de la A-120 con la A-2 con el enlace en el punto kilométrico de la Z-40 (tramo entre el enlace de la Feria de Muestras y la conexión con la Z-40). Una nueva infraestructura que permitirá suprimir gran parte de los vehículos que con origen y destino a Zaragoza acceden a PLAZA, ya que de hecho se prevé que circulen por ella unos 6.000 vehículos diarios, captará así entre el 30 % y el 40% del tráfico que se genera en ese nudo de comunicaciones. De esta forma se consigue mejorar la seguridad en la circulación, tanto de los usuarios de la autovía como de la red arterial próxima a esa zona, al reducirse de manera importante las incorporaciones y salidas y mejorar el tráfico en esta zona de desarrollo económico.

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón,  acompañado por director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, ha visitado este lunes los trabajos adjudicados a la empresa Construcciones Mariano López Navarro por un importe de ejecución de 2.470.543 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Fernández de Alarcón “ha subrayado la importancia de esta nueva infraestructura “es una carretera que va a mejorar muchísimo las comunicaciones entre Plaza y Zaragoza,  va a tener una segunda entrada a la zona sur del cuarto cinturon y una comunicación con Arcosur y el resto de la ciudad.

Asimismo, el consejero de Obras Públicas ha señalado que se está mejorando la movilidad en Plaza para los vehículos con esta nueva infraestructura, y para las personas con la estación de cercanías en Plaza en la que está trabajando el Ejecutivo autónomo. En este sentido, ha explicado que desde esa estación “habrá que hacer un sistema de transporte interno de toda la plataforma logística, estamos empezando a trabajarlo. En este mes de diciembre yo creo que  acabaremos el anteproyecto, veremos el año que viene cómo lo podemos financiar. Hemos tenido una reunión con personas de la Dirección General de Ferrocarriles para ver cómo podemos poner en servicio esa estación  en un par de años y a partir de ahí un proyecto de autobuses para desde esa estación prestar servicio a todo PLAZA”, ha indicado.

La nueva infraestructura tendrá una longitud aproximada de 2.740 metros. El tronco del nuevo trazado tendrá una calzada de 7 m. más dos arcenes de 1,50 m. Asimismo, dispondrá en los últimos 200 m anteriores al enlace de la Z-40, de una plataforma formada por 2 carriles por sentido.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: Gobierno de Aragón, infraestructuras, inversiones, Plaza

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal