El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha participado en la comisión de la Conferencia de las regiones marítimas periféricas que tuvo lugar en Bruselas ayer en aras de consensuar la posición común de este organismo ante la UE sobre el desarrollo de las redes transeuropeas de transporte y, en particular, la ejecución de los corredores prioritarios entre los cuales se ha incluido el Atlántico donde se encuentra Euskadi.
Euskadi como coordinador del grupo de transportes del Arco Atlántico, ha mostrado su satisfacción por la inclusión del Corredor Atlántico dentro de las redes prioritarias de transporte y ha reivindicado la necesidad de que las regiones de la CRPM tengan una mayor financiación para el desarrollo de sus corredores ferroportuarios dada su naturaleza periférica en relación al centro de Europa. Se trataría no solo de apoyar la decisión tomada por la Comisión Europa de añadir el eje Lisboa- Estrasburgo en el que se incluye el País Vasco, si no de reivindicar a partir de ello un mayor esfuerzo para materializar corredores multimodales y llevar el proyecto a buen puerto.
Tal y cómo han explicado en otras ocasiones los diferentes representantes del ejecutivo vasco, una de los principales objetivos para maximizar la eficiencia del transporte se base en la búsqueda de la multimodalidad. En este sentido, la necesidad de promover la conexión entre puertos y ferrocarril y entre el ferrocarril y la carretera es fundamental tal y como ya explicaría el Departamento cuando el Ministerio de Fomento Español apoyó el desarrollo de las plataformas logísticas de Júndiz y de Lezo-Gantxurizketa.
Por último, la comisión ha mostrado su interés por la propuesta del Gobierno Vasco de conectar los diferentes corredores designados como prioritarios, en particular, el Corredor Atlántico con el Mediterráneo a través de Navarra para proporcionar un enlace total que permita a Euskadi y sus empresas estar conectados con el Mediterráneo.