• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / El Gran Consumo apuesta por invertir en valor y competitividad para superar la crisis

El Gran Consumo apuesta por invertir en valor y competitividad para superar la crisis

28/10/2020

El Congreso AECOC de Gran Consumo se ha cerrado este mediodía en Valencia con la mesa redonda protagonizada por el director general de Consum, Juan Luis Durich, el CEO de Dia España, Ricardo Álvarez, y la vicepresidenta y directora general de Procter & Gamble de España y Portugal, Vanessa Prats. Los tres coincidieron en destacar el buen nivel de eficiencia y competitividad de la distribución española y la necesidad de invertir en crear valor para superar la crisis.

Los tres directivos coincidieron en destacar la responsabilidad que las propias empresas tienen para superar la crisis provocada por la pandemia del COVID, más allá de la gestión política y sanitaria de la misma. “Todo depende exclusivamente de nosotros”, declaró el director general de Consum, que apeló a la autoconfianza y ejercicio de responsabilidad necesarios por parte de empresas y ciudadanos en el momento actual.

Vanessa Prats insistió en la idea, afirmando que “tenemos que sacarnos a nosotros mismos de este lío” y apuntando a la inversión como clave. En este sentido, destacó la relevancia de “anticiparnos y generar valor a través de la innovación para aportar al consumidor, al sector y sacar adelante la economía”.

Un foco que compartió el CEO de Dia España, que instó a trabajar sobre el importante papel que tienen fabricantes y distribuidores en acompañar al cliente en todo lo que le ocurra, informándole y formándole respecto a sus necesidades. Impulsar la alimentación saludable a través de productos, dieta y cocina entrarían dentro de esa responsabilidad.

Compra online

En relación al comercio electrónico, Ricardo Álvarez fue quien se mostró más seguro de su potencial, destacando el hecho de que en 8 meses haya crecido más (del 1,8% al 4%) que en los últimos 10 años (1%-1,8%). Si bien reconoce la “sorpresa” con que esta evolución impactó al sector, señala que “el comercio electrónico ha roto barreras y está en una curva exponencial” en la que deberá confirmar su potencial.

En este sentido, Juan Luis Durich confirmó el “crecimiento tremendísimo” registrado en los últimos meses, si bien se mostró prudente acerca de su futuro. Así, consideró que “va a crecer, porque va con los tiempos, pero no hay que perder de vista las particularidades del sector y del país en el que vivimos”.

Por su parte, Vanessa Prats señaló la heterogeneidad del comportamiento del sector en este ámbito, pues la evolución ha acompañado los cambios en los hábitos de consumo. Así, han crecido categorías como las vinculadas a la limpieza del hogar, “que se ha dignificado”, si bien otras como la cosmética han mostrado una realidad diferente.

Preguntados por el reciente anuncio de subidas impositivas, los tres coincidieron en que no se trata de una medida que vaya a ayudar a mejorar la salud o el medioambiente, si bien supondrá un fuerte impacto para el consumo y la economía.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:congreso AECOC, sector distribución, sector gran consumo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal