El Grupo Taboada, operador logístico especializado en la manipulación de equipos de alta tecnología, ha anunciado un incremento del 32% en su previsión de ventas para el presente ejercicio.
Las variables que han hecho posible esta cifra son la consolidación de la cartera de clientes en una coyuntura económica adversa, la captación de nuevos clientes, tras adaptarse a las exigencias del mercado y el aumento de la calidad de los servicios tras trasladar su sede corporativa al Polígono Industrial de Coslada (Madrid).
El Director General del Grupo Taboada, Javier Taboada, se ha mostrado satisfecho de esta situación, pero ha destacado las condiciones del mercado logístico hoy en día: “En cualquier proyecto de servicio logístico sólo se valora el menor precio. Ya se olvidan la trazabilidad, las inversiones en tecnologías de la información, unos empleados bien formados o renovar la flota de camiones. Lamentablemente, con esta realidad estamos luchando día a día. Los operadores logísticos nos hemos convertido en compañías de volumen. En nuestro caso concreto, a pesar de realizar servicios especializados de alta tecnología, se nos exige plazos de entrega de 24 horas, como en la paquetería y cada vez a un menor precio”.
Javier Taboada añade: “El operador logístico, como sector estratégico clave, debería contar con una condiciones de mercado más ventajosas en la actual coyuntura. Por otra parte, las entidades financieras deberían asegurar y mantener el crédito, incluso por imperativo legal como en Estados Unidos, ya que redundaría positivamente en el quehacer diario de todas las empresas, también las del sector logístico. Respecto a los periodos de pago se deberían acortar de los plazos actuales, entre 3 y 6 meses. El ejecutivo debería supervisar el cumplimiento de la Ley de Pagos, circunstancia que ahora no se produce puesto que dicha Ley quedó sin validez, al no instrumentarse sanaciones en caso de incumplimiento. De lo contrario, ocurrirá que las empresas logísticas tendrán dificultades para financiarse, toda vez que «son el eslabón más débil de toda la cadena». El Director General del Grupo Taboada se ha mostrado confiado en que la celebración de las próximas elecciones generales sirva de estímulo a la economía con independencia del resultado. También ha destacado nuevas iniciativas como la nueva patronal de operadores logísticos, fruto de la unión de Lógica, Aecaf y Aeci.