• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El ICIL entrega los Diplomas de los Masters y Cursos Superiores en Madrid

El ICIL entrega los Diplomas de los Masters y Cursos Superiores en Madrid

15/10/2010

Diplomados Master y Cursos Superiores ICIL en Madrid
Diplomados Master y Cursos Superiores ICIL en Madrid

La Fundación ICIL ha celebrado en el Hotel Hesperia de Madrid la entrega anual de los Diplomas a los alumnos de los Masters y Cursos Superiores de su sede madrileña. El acto se desarrolló con las intervenciones de: José Luís Cachafeiro, Secretario General de Transportes del Ministerio de Fomento, Pere Roca, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación ICIL, Juan Ramón Rodríguez, presidente de la Asociación ICIL, Luís E. Doménech, Director de Formación de la Fundación ICIL y Óscar Azorín, Gerente de ICIL Madrid.

José Luís Cachafeiro reconoció el déficit en España de intermodalidad y la baja cuota de mercado del transporte ferroviario: “Las infraestructuras sólo son un medio poder prestar un servicio de transporte, tanto de personas, como de mercancías, eficaz, fiable y sostenible. Para ello necesitamos la mejor intermodalidad entre los diferentes tipos de transportes. España registra un grave déficit en el desarrollo de un sistema intermodal de transportes. La política de inversiones en los próximos años, más que incrementar las infraestructuras. Deberían orientarse más a optimizar los cambios de modos de transporte de manera eficiente. El transporte ferroviario tiene una cuota de mercado del 4%, estamos a la cola de Europa, porque no ha podido cumplir las características del transporte terrestre en flexibilidad y eficiencia. El número de toneladas movidas en tren en el 2008, tanto por Renfe Operadora, como por los operadores privados, es inferior al registro del año 2004. Los motivos: Carencia de infraestructuras, y algún problema de gestión tenemos que tener. Por estas razones, recientemente hemos presentado el Plan Estratégico de Impulso del Transporte de Mercancías por Ferrocarril, elaborado con las Comunidades Autónomas y representantes de todos los sectores, incluyendo la carretera, con el horizonte del año 2020”.

De izquierda a derecha: Juan Ramón Rodríguez, Pere Roca, José Luís Cachafeiro y Luís E.Doménech
De izquierda a derecha: Juan Ramón Rodríguez, Pere Roca, José Luís Cachafeiro y Luís E.Doménech

Pere Roca, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación ICIL, invitó a los alumnos a construir juntos empresas más competitivas: “La sociedad necesita ahora de las mayores cotas de creatividad e innovación que nacerán del conocimiento adquirido en la formación logística impartida por ICIL. Las compañías necesitan conquistar nuevos mercados, nuevos canales de distribución y nuevos productos apoyándose necesariamente en los profesionales logísticos. No sólo para la gestión del coste, sino también para la generación de mejores negocios. El objetivo del ICIL, además de ofrecerles la mejor formación es acompañarles en toda su trayectoria profesional, en sus proyectos de innovación e implementación continua de mejoras”.

Juan Ramón Rodríguez, presidente de la Asociación ICIL, enumeró los valores que deben acompañar a un profesional logística en su carrera: “Amor, alegría, entusiasmo, fuerza, confianza, ternura, autoestima, empatía, humildad, escucha, comunicación, sinceridad y constancia. El ICIL os ha ofrecido una guía que os ayudará en vuestra actividad diaria para tomar decisiones continuamente. El concepto de logística integral tiene un carácter multifuncional, alcanzar el objetivo final de la forma más eficiente posible. Quiero recordar las cinco “C” de: Confianza, Consenso, Compromiso, Colaboración y Comunicación son las herramientas imprescindibles para el desarrollo de cualquier equipo logístico de alta proyección. Salir a las empresas y liderar los cambios necesarios”.

Luís E.Doménech, Director de Formación de la Fundación ICIL, advirtió de las drásticas consecuencias de la actual coyuntura: “Las compañías, después de la recesión económica que estamos viviendo, van a necesitar cada vez más los servicios de los profesionales logísticos. En los últimos años la logística ha evolucionado de ser considerada un departamento operativo a estratégico. La actual coyuntura no es una crisis, es un cambio, porque ninguno tendremos el nivel adquisitivo que teníamos de promedio hasta el 2008 y esto afectará a los modos de producción y comercialización. El reto para los profesionales logísticos es reducir el coste, sin disminuir el margen comercial, buscando soluciones más creativas e innovadoras de lo realizado hasta la fecha”.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Fundacion ICIL

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal