• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El incremento de la euroviñeta perjudicará las exportaciones españolas

El incremento de la euroviñeta perjudicará las exportaciones españolas

16/02/2011

Los Ministros de Transporte de los países miembro de la Unión Europea han aprobado este lunes 14 de Febrero en Bruselas la nueva Directiva europea reguladora de la euroviñeta, con el voto en contra de España e Italia y la abstención de Portugal, Holanda e Irlanda.

La nueva Directiva, que podría entrar en vigor, tras su trámite en el Parlamento europeo, plantea un incremento de 5 céntimos por kilómetro recorrido, a fin de compensar los costes derivados del ruido y la contaminación que generan los vehículos de transporte por la utilización de las infraestructuras. En la actualidad está implantada sólo en 5 países europeos: Alemania, Austria, Eslovenia, Chequia y Portugal y a partir de 2012 previsiblemente en Francia.

En un comunicado, Fenadismer señala que “ha manifestado reiteradamente su rechazo a la nueva Directiva euroviñeta, ya que el incremento de los actuales importes de gravámenes por los demás países europeos perjudicarán gravemente las exportaciones españolas y en consecuencia, la economía nacional., teniendo en cuenta que cerca del 57% del comercio exterior de nuestro país se realiza por carretera, siendo los principales destinos de las exportaciones españolas que viajan por carretera, por este orden, Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña, que en su conjunto suman el 74% de las exportaciones por este medio; igualmente ocurre con las importaciones conjuntas de estos países, cuya importancia en valor es del 74% sobre el total importado por carretera”.

La nota continua diciendo que “Respecto a los productos españoles al resto de Europa, con la excepción de los automóviles, el resto de mercancías presentan un bajo valor económico, destacando las siguientes: aparatos mecánicos, frutas, plásticos, hortalizas, plantas, productos farmacéuticos, caucho y manufacturas. Por ello, el coste del transporte final tiene una especial incidencia en el valor final del producto en los mercados europeos.

Así en el caso de Francia, el 38% de las importaciones totales españolas proceden de este país y el 30% de las exportaciones tiene como destino este país. Pero es que además, la gran mayoría de los flujos de transporte de mercancías por carretera con origen o destino distinto de Francia, deben utilizar obligatoriamente la red viaria francesa, con un recorrido medio de los vehículos españoles de 949 kilómetros. En función de la propuesta de cálculo del peaje que recoge el proyecto de Directiva, supondría un sobre coste por viaje de hasta 313 euros y un coste global para el sector del transporte español por carretera de 140 millones de euros, lo que perjudicaría muy gravemente las exportaciones españolas, en la mayoría de los casos consistentes en mercancías de bajo valor intrínseco, que perderían competitividad en los mercados europeos como consecuencia de este sobrecoste.

De igual modo, en el caso de Alemania, con un recorrido medio de 493 kilómetros para los vehículos españoles en tránsito, supondrá un sobrecoste para el sector español de 49 millones de euros”, concluye el comunicado emitido por Fenadismer.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: euroviñeta, fenadismer

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal