Los conductores profesionales autónomos, condición bajo la que trabajan el 80% de los conductores profesionales españoles, no recibirán ninguna ayuda económica para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Se trata de una formación continua y obligatoria, regulada por el Real Decreto 1032/2007, a la que tendrán que acceder más de 2.000 conductores profesionales autónomos antes de septiembre de 2012. De no haber obtenido dicho certificado, las empresas que contratan a estos conductores autónomos no renovarán los contratos que actualmente mantienen con dichos profesionales.
Por este motivo, el Instituto de Tráfico y Transporte (ITT), la Organización de Profesionales Autónomos (OPA) y la Unión Española de Conductores de Automóviles (UECA) aúnan esfuerzos para limitar las barreras de entrada que los conductores autónomos tendrán para la realización de los cursos CAP.
“A las dificultades económicas que presenta este colectivo se suma además la desinformación en cuanto a vigencia y plazos para la obtención del CAP y la falta de disponibilidad horaria para la realización de cualquier tipo de formación.”, señala Silvia Rincón, Directora de gestión de ITT.
El ITT, en colaboración con la OPA y UECA alertan de la dificultad que los más de 2.000 conductores autónomos sufrirán al no tener ninguna ayuda de las Administraciones Públicas para hacer frente al coste de la formación continua de 35 horas que les permitirá obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Las tres entidades mencionadas lamentan que desde ningún organismo de la Administración se haya hecho ningún esfuerzo para ayudar a este gran colectivo que según Silvia Rincón “serán los que más difícil tengan el acceso a estos cursos, ya que serán ellos mismos los que deban de autofinanciarse los costes de esta formación al no poder beneficiarse, tal y como lo hacen los conductores profesionales por cuenta ajena, de los créditos de formación que las empresas están obligadas a poner a disposición de sus trabajadores y cuyos fondos pueden ser destinados a la formación continua de sus empleados”.
Fruto de este panorama tanto ITT, OPA y UECA han querido aunar esfuerzos y trabajar en el diseño de una campaña exclusivamente destinada a este colectivo. Los beneficios que podrán obtener los conductores autónomos son tanto de índole económico como informativo. ITT afronta esta acción desde su Departamento de Responsabilidad Corporativa destinado, entre otras cosas, a favorecer a los colectivos del transporte más desfavorecidos a la hora de acceder a una formación que les permita seguir siendo competitivos dentro del sector de su actividad. Por su parte OPA, y UECA colaborará en las labores de difusión de la campaña informando a todos los conductores asociados, afiliados o colaboradores de dicha campaña y de la vigencia y plazos que los conductores deberán de tener en cuenta para que no se les pase el plazo en el que deberán de realizar esta formación.
En ninguno de estos casos, las entidades ham querido beneficiarse de este acuerdo y los beneficios serán aplicados directamente a sus asociados/afiliados. Actuando todos como meros difusores de un producto/servicio a favor de los conductores profesionales autónomos a los que representan.
Los únicos requisitos para poder beneficiarse de esta campaña, que terminará el próximo día 30 de noviembre, es que los autónomos puedan acreditar ante los centros de Formación de conductores profesionales de ITT el ejercicio de la actividad en el Transporte a través de la tarjeta del IAE y que su carnet de conducir acabe en 1 ó en 2. Esta última condición trata de beneficiar por encima de otros conductores autónomos a aquellos que por Real Decreto CAP se les obligue a haber realizado la formación obligatoria para la obtención del Certificado de Aptitud profesional antes del próximo 11 de septiembre de 2012.
El precio que ITT cobrará a los autónomos que quieran realizar la formación CAP continua en uno de los centros de ITT será de 190€, frente a los 350€ de media que el mercado está ofreciendo.
Un esfuerzo que no afectará en absoluto a la calidad de la formación que se imparta.
Esta campaña cuenta con el apoyo de la mayoría de los centros de formación de ITT que, si bien saben que el beneficio de los cursos que realicen a través de esta campaña será muy limitado, han apoyado la iniciativa de ITT.
Desde el Instituto de Tráfico y Transporte, según destaca su directora, “se ha buscado el compromiso de todos los centros pertenecientes a esta plataforma para que en ningún caso la oferta y el esfuerzo que la mayoría de nuestros centros harán al adherirse a esta promoción repercuta en la calidad de los cursos que se impartirán a este precio”. Es más, añade Rincón, “Desde ITT queremos sumarnos a la denuncia reciente que algunas asociaciones del sector han hecho públicas sobre algunos centros de Formación Vial que ofrecían el curso CAP continua a un precio muy por debajo de los costes de impartición del mismos y no respetando lo que la legislación exige a los centros que están homologados incurriendo en prácticas presuntamente fraudulentas”
Para Daniel Victoria Medina, Administrador Solidario de ITT y propietario desde hace más de 30 años de uno de los centros pertenecientes a ITT, “Sabemos que al estar ofreciendo el CAP continua a 190€ nuestros beneficios están muy limitados. Sin embargo, una entidad empresarial formada por Centros de formación de primer orden, bajo un paraguas como el de ITT que audita y sólo admite en su estructura a centros que cumplan con los más estrictos principios de calidad, garantiza que ninguno de nuestros centros incurra en ninguna práctica que pueda repercutir en la calidad de nuestra formación”, finaliza Daniel Victoria Medina.