• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El mercado inmologístico empieza a recuperarse en Europa

El mercado inmologístico empieza a recuperarse en Europa

22/09/2010

ProLogis, proveedor global de inmuebles para el sector de la logística y distribución, ha presentado un nuevo informe sobre el estado del mercado inmobiliario industrial en Europa, titulado «Glimmers of Recovery.»

El informe se basa en los datos y estadísticas del mercado recopilados por diversas fuentes, entre las que se incluyen compañías de consultoría inmobiliaria, empresas especialistas en investigación de mercado, y las fuentes propias de ProLogis. La información abarca el sector de la inmobiliaria logística y distribución en el Reino Unido, norte, sur y centro de Europa durante el primer semestre de 2010.

«A pesar de la situación de crisis y endeudamiento de muchos países, la recuperación económica de Europa ha logrado ganar impulso en los últimos meses, y los mercados inmobiliarios logísticos han comenzado a mostrar signos de mejoría», comenta Leonard Sahling, Vicepresidente Primero del Departamento de Investigación de ProLogis. «El sector logístico europeo se encuentra en la actualidad en una etapa de transición, ya que las condiciones del mercado han dejado de deteriorarse y rozan el umbral de la recuperación.

Las conclusiones detalladas en el informe son las siguientes:

  • Los flujos de inversión hacia los mercados logísticos europeos aumentaron notablemente durante el primer semestre de 2010, aunque con poco impacto en el rendimiento.
  • Durante la primera mitad del año, apenas se han iniciado nuevos proyectos constructivos en el sector en Europa, a excepción de los mercados del norte. Además, la mayor parte de ellos han sido principalmente proyectos a medida para un determinado usuario.
  • A mediados de 2010, las tasas de ocupación en toda Europa se mantenían estables pero con diferencias notables. Se registraron cifras que oscilaron desde el 90% de ocupación o más en los Países Bajos, Bélgica y Europa del Sur, hasta el 83% – 84% en Europa Central y Reino Unido.
  • La demanda paneuropea de inmuebles para el sector de la distribución siguió fortaleciéndose durante el primer semestre de 2010, impulsada por los cambios en la cadena de suministro así como por la búsqueda incesante de una mayor eficiencia y costes operativos más bajos.
  • La escasez de instalaciones grandes, modernas y eficientes en Europa, junto con el interés de los usuarios en mejorar la eficiencia de su distribución a escala europea, tiene como consecuencia un modesto crecimiento de la demanda de espacio.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: inmologística, prologis

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal