• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El negocio de FGC Cargo creció un 22% en 2011

El negocio de FGC Cargo creció un 22% en 2011

23/01/2012

fgc_MercaderiesFGC Cargo batió el pasado año un nuevo récord histórico de ingresos, alcanzando el negocio del transporte de mercancías por ferrocarril los 4,5 millones de euros de ingresos, un 22% ms (800.000 euros) más que en 2010.

FGC transportó durante el 2011 un total de 375.423 toneladas de potasa entre las minas de Súria y el Port de Barcelona, un 52,43% más que durante el 2010. El crecimiento también resulta significativo en número de circulaciones, con un total de 482 circulaciones durante el 2011 (161 más que el 2010). El transporte de potasa generó unos ingresos de 2,2 millones de euros, casi un 40% más que el año pasado.

En cuanto a los vehículos, FGC Cargo transportó más de 90.000 vehículos SEAT entre la fábrica de Martorell y el Port de Barcelona. En total, FGC Cargo movió 17.200 coches más que en 2010, un crecimiento equivalente al 23,5%. Esto también se tradujo en un incremento de los ingresos superior al 17% por este concepto, hasta superar el medio millón de euros anuales.

Fuera del ámbito del puerto, el transporte de sal por ferrocarril entre las minas de Súria y la fábrica Solvay de Martorell también creció, con 301.340 toneladas transportadas. Esto representa un 2,69% más que en 2010. En total se realizaron 410 circulaciones de sal, 8 más que en 2010. Y los ingresos por este concepto fueron de 1,4 millones de euros, un 5,5% más que el año pasado.

Asimismo, el servicio de CARGOMETRO, que transporta componentes para vehículos entre las fábricas de SEAT de Martorell y la Zona franca, duplicó el número de circulaciones en comparación con el 2010. Las 1.200 circulaciones supusieron 661 más que en el año precedentes. Los ingresos de CARGOMETRO superaron los 160.000 euros, con un crecimiento del 63% respeto a 2010.

En total, durante el año 2011, el volumen de mercancías transportadas por parte de FGC logró la cifra de 784.235 toneladas, entre coches, sal y potasa. Esta cifra representa un aumento del 24,94% respeto el mismo periodo del año 2010. En circulaciones, se hicieron 1.435 durante los doce meses del año, 262 más que en 2010. Y también se logró un nuevo récord histórico de ingresos con 4,5 millones de euros, un 22% más que en 2010.

Previsiones para el 2012

En 2012, FGC Cargo empezará a operar nuevos servicios fuera de las vías de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, hecho que permitirá continuar aumentando el volumen de negocio actual. El objetivo es aprovechar las oportunidades que abren los procesos de liberalización del transporte ferroviario de mercancías, tanto en España como en Europa.

FGC Cargo se ha planteado el objetivo de encontrar una respuesta a las deficiencias que existen actualmente en materia de transporte de mercancías en Catalunya en busca de un transporte más económico y sostenible. Para conseguirlo resulta indispensable acercarse a transportistas, transitarios y operadores logísticos, pero también a las empresas productoras, exportadoras, importadoras y distribuidoras para conocer y poder tener en cuenta su punto de vista e intentar encontrar vías de acuerdo. Es un proceso que FGC ya ha emprendido y que va más allá de la voluntad de FGC de continuar creciendo en el sector de las mercancías. Se trata, sobre todo, de facilitar las exportaciones a las empresas instaladas en Catalunya para ayudarlas a ser más competitivas.

El objetivo final es el de llegar a ser, a medio plazo, un operador de referencia a nivel europeo a través de acuerdos con diferentes operadores logísticos y grandes productores.

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:ferrocarril, ferrocarrils de la Generalitat, FGC, traficos ferroviarios, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal