FGC Cargo batió el pasado año un nuevo récord histórico de ingresos, alcanzando el negocio del transporte de mercancías por ferrocarril los 4,5 millones de euros de ingresos, un 22% ms (800.000 euros) más que en 2010.
FGC transportó durante el 2011 un total de 375.423 toneladas de potasa entre las minas de Súria y el Port de Barcelona, un 52,43% más que durante el 2010. El crecimiento también resulta significativo en número de circulaciones, con un total de 482 circulaciones durante el 2011 (161 más que el 2010). El transporte de potasa generó unos ingresos de 2,2 millones de euros, casi un 40% más que el año pasado.
En cuanto a los vehículos, FGC Cargo transportó más de 90.000 vehículos SEAT entre la fábrica de Martorell y el Port de Barcelona. En total, FGC Cargo movió 17.200 coches más que en 2010, un crecimiento equivalente al 23,5%. Esto también se tradujo en un incremento de los ingresos superior al 17% por este concepto, hasta superar el medio millón de euros anuales.
Fuera del ámbito del puerto, el transporte de sal por ferrocarril entre las minas de Súria y la fábrica Solvay de Martorell también creció, con 301.340 toneladas transportadas. Esto representa un 2,69% más que en 2010. En total se realizaron 410 circulaciones de sal, 8 más que en 2010. Y los ingresos por este concepto fueron de 1,4 millones de euros, un 5,5% más que el año pasado.
Asimismo, el servicio de CARGOMETRO, que transporta componentes para vehículos entre las fábricas de SEAT de Martorell y la Zona franca, duplicó el número de circulaciones en comparación con el 2010. Las 1.200 circulaciones supusieron 661 más que en el año precedentes. Los ingresos de CARGOMETRO superaron los 160.000 euros, con un crecimiento del 63% respeto a 2010.
En total, durante el año 2011, el volumen de mercancías transportadas por parte de FGC logró la cifra de 784.235 toneladas, entre coches, sal y potasa. Esta cifra representa un aumento del 24,94% respeto el mismo periodo del año 2010. En circulaciones, se hicieron 1.435 durante los doce meses del año, 262 más que en 2010. Y también se logró un nuevo récord histórico de ingresos con 4,5 millones de euros, un 22% más que en 2010.
Previsiones para el 2012
En 2012, FGC Cargo empezará a operar nuevos servicios fuera de las vías de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, hecho que permitirá continuar aumentando el volumen de negocio actual. El objetivo es aprovechar las oportunidades que abren los procesos de liberalización del transporte ferroviario de mercancías, tanto en España como en Europa.
FGC Cargo se ha planteado el objetivo de encontrar una respuesta a las deficiencias que existen actualmente en materia de transporte de mercancías en Catalunya en busca de un transporte más económico y sostenible. Para conseguirlo resulta indispensable acercarse a transportistas, transitarios y operadores logísticos, pero también a las empresas productoras, exportadoras, importadoras y distribuidoras para conocer y poder tener en cuenta su punto de vista e intentar encontrar vías de acuerdo. Es un proceso que FGC ya ha emprendido y que va más allá de la voluntad de FGC de continuar creciendo en el sector de las mercancías. Se trata, sobre todo, de facilitar las exportaciones a las empresas instaladas en Catalunya para ayudarlas a ser más competitivas.
El objetivo final es el de llegar a ser, a medio plazo, un operador de referencia a nivel europeo a través de acuerdos con diferentes operadores logísticos y grandes productores.