La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció el 18 de junio en el marco del SIL la firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Barcelona, ADIF y Ferrocarriles de la Generalitat para la puesta en servicio de la primera fase de la solución definitiva del nuevo acceso sur ferroviario al Puerto de Barcelona.
Con esta actuación se mejorará la accesibilidad ferroviaria a la ampliación Sur del Puerto, dotando a la ampliación de los tres anchos –UIC, ibérico y métrico- y se optimizarán los recursos de todas las administraciones involucradas, indicó la ministra, añadiendo que “este protocolo es un buen ejemplo de colaboración entre el Estado y la Generalitat de Catalunya”.
Recordó además que en las obras de implantación de ancho UIC en el Corredor Mediterráneo entre Castellbisbal y Tarragona, que se han licitado en el mes de febrero de este año, se incluye la instalación de tercer carril en el acceso al Puerto de Tarragona.
“Con estas actuaciones avanzamos en la potenciación del transporte de mercancías por ferrocarril, teniendo en cuenta que las terminales logísticas son un elemento clave de la cadena de costes y de valor”, ha remarcado la ministra.
Durante su intervención, Pastor defendió la intermodalidad marítimo-terrestre y el desarrollo de plataformas intermodales en las proximidades de la red ferroviaria y las zonas de actividades logísticas (ZAL).
Accesos a los puertos
Una parte muy importante de las inversiones portuarias en 2013, que ascienden a 733 M€, van dirigidas a mejorar la integración de los puertos en el sistema de transporte, ha recordado la ministra, quien ha indicado que en esta dirección se inscribe el impulso que el Ministerio de Fomento está dando a los accesos viarios y ferroviarios.
“Necesitamos unos puertos bien conectados y completamente interoperables con el sistema multimodal en su conjunto”, dijo Ana Pastor.
En cuanto al Corredor Mediterráneo, expresó el compromiso del Ministerio de Fomento “con este eje estratégico y fundamental para la dinamización de nuestra economía, para el que se han consignado 1.079 M€ en los Presupuestos de 2013”.
En cuanto a la Unidad Logística, Pastor señaló que ya ha empezado a trabajar para elaborar una Estrategia Logística.
“El reto es ser capaces de configurar entre todos un mapa logístico capaz de rentabilizar todas las sinergias, lo que favorecerá un mejora de la competitividad y productividad de nuestra economía”, agregó la ministra.
El sector de la logística y el transporte aporta aproximadamente el 5,5% del PIB y da empleo directo a más de 850.000 personas, ha recordado Pastor, quien ha añadido que por ello es tan importante trabajar con el fin de proporcionar al sistema multimodal de transporte las infraestructuras, los medios adecuados y las condiciones óptimas para desarrollarse y poder extraer todos sus beneficios, empresariales y sociales.